24DigitalWeb

Publicidad y Comunicación

Shein intenta ganarse a la administración Trump para sobrevivir en EE UU


Un exempleado de Shein, que pidió no ser identificado por temor a represalias, afirma que Greer asesoró previamente a Leonard Lin, presidente de Shein para Europa, Oriente Medio y África, y responsable global de asuntos públicos. Uno de los proyectos en los que trabajó Greer, según este exempleado, fue ayudar a Lin a redactar una respuesta a las preguntas sobre las prácticas empresariales de Shein planteadas por un grupo bipartidista de senadores.

Los senadores escribieron en febrero de 2023 a Xu Yangtian, fundador de Shein, solicitando más información sobre los posibles vínculos de la empresa con cadenas de suministro en la región china de Xinjiang, donde el gobierno chino ha sido acusado de cometer abusos generalizados contra los derechos humanos de la minoría musulmana local. La carta se envió tras un informe de Bloomberg del año anterior, en el que se descubrió que el algodón de algunos productos de Shein, encargados para pruebas, coincidía con materiales producidos en Xinjiang.

La respuesta de Shein no rebatía directamente el informe. En su lugar, detallaba las políticas de cumplimiento normativo de la empresa y los procedimientos de auditoría de terceros, utilizando en ocasiones una jerga casi indescifrable. Por ejemplo, explicaba que Shein había desarrollado un “sistema propio de gestión de la información sobre la trazabilidad de los materiales” para controlar sus cadenas de suministro. La carta estaba firmada por Lin, no por Xu, quien mantiene un perfil extremadamente bajo. The Wall Street Journal lo ha calificado como “el CEO más anónimo del mundo”.

El trabajo de Greer para una empresa china parece contradecir la sombría visión que él mismo ha expresado sobre las intenciones de Pekín de rehacer el orden mundial y de cómo utiliza el comercio internacional para lograr esos fines. Un mes después de que Shein enviara la carta a los legisladores, Greer testificó ante el Comité de Medios y Arbitrios de la Cámara de Representantes sobre la relación comercial entre Estados Unidos y China, y dijo a los legisladores que China representaba una amenaza “existencial” para Estados Unidos. Afirmó que Pekín pretende “dominar la fabricación y la tecnología mundiales para asegurarse la influencia y el control del PCCh sobre la economía global y los gobiernos extranjeros”, en referencia al Partido Comunista Chino. El año pasado, pidió una serie de cambios en la relación comercial entre Estados Unidos y China, entre ellos, poner fin a la exención de minimis.


Temu impide a los compradores estadounidenses ver productos enviados desde China

La versión estadounidense de la aplicación comenzó abruptamente a mostrar solo productos “locales” días antes de que la administración Trump se dispusiera a poner fin a una laguna arancelaria para pequeños paquetes procedentes de China.


La mina de oro de la industria de moda china

La exención de minimis, que permite la entrada libre de impuestos y con supervisión limitada de paquetes valorados en menos de 800 dólares, se volvió muy popular durante la pandemia de covid-19. La Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, por sus siglas en inglés) procesó aproximadamente 4 millones de envíos de minimis al día en 2024, frente a los 2.8 millones del año anterior, la gran mayoría procedentes de China. De acuerdo con la agencia, en conjunto, los envíos de minimis representan el 92% de toda la carga que entra al país. En una carta de 2023 dirigida a los legisladores, Shein puntualizó que la mayoría de sus paquetes ingresan a EE UU al amparo de esta disposición.

Adam Savit, director de la Iniciativa de Política sobre China en el think tank America First Policy Institute, compara el uso liberal que hace Shein de la cláusula de minimis con problemas más amplios que caracterizan el enfoque de Pekín sobre el comercio. “El problema es el abuso por parte de China de un sistema de comercio mundial que se construyó sobre el supuesto de que todos los actores respetarían ciertas normas”. Añade que China no extiende los mismos beneficios a Estados Unidos. Trump “aborrece la falta de reciprocidad, y la laguna legal es uno de los ejemplos más extremos”.



ES.WIRED

Copyright © All rights reserved. | Newsphere by AF themes.