Elecciones en el gremio más poderoso de Vaca Muerta: Marcelo Rucci va por su reelección

Mientras avanza con la conformación de su propio espacio político, el dirigente confirmó su postulación para continuar liderando la pesada organización que representa actualmente a 30.000 trabajadores en Neuquén, Río Negro y La Pampa.
Marcelo Rucci, secretario general del Sindicato de Petroleros Privados de Neuquén, Río Negro y La Pampa, anunció oficialmente su candidatura a la reelección al frente de la organización más influyente de la industria energética nacional. La votación se realizará en diciembre.
“Logramos abrir canales de diálogo con el gobernador Rolando Figueroa para plantear las problemáticas del sector”, declaró Rucci en referencia a su gestión, marcada por reclamos salariales y denuncias de despidos en el sector no convencional. El dirigente asumió en 2021 con el 86% de los votos, sucediendo al histórico líder Guillermo Pereyra, quien condujo el gremio durante casi cuatro décadas hasta su fallecimiento en mayo pasado.
Con la mirada en el futuro político de la región
En paralelo a su actividad sindical, Rucci avanza con la creación de “Fuerza Neuquina y Federal”, un espacio político que busca consolidar una alternativa con raíces en el movimiento obrero.
Desde el corazón de Vaca Muerta se venía escuchando desde hace más de un año sobre las intenciones del líder gremial para posicionar a un “referente de los trabajadores” dentro del Senado. Con la mirada puesta en 2025 y una relación de muy buen trato con el gobernador Figueroa, Rucci decidió pisar el acelerador a mediados de 2024. “los dirigentes y las bases se preguntan por qué no tenemos la representatividad que deberíamos tener”, advirtió en su momento.
El espacio oficialista Neuquinizate, el brazo del gobernador Figueroa, está conformado por un abanico de colores políticos: macristas, peronistas, kirchneristas, radicales y algunos emepenistas (del Movimiento Popular Neuquino). Rucci, cuyo sindicato forma parte de la base de la Agrupación Azul y Blanca dentro del MPN -relegada frente a la nueva pluralidad- leyó la oportunidad y entendió que el momento de avanzar estaba muy cerca.
El acuerdo multicolor del gobernador neuquino no está para nada “pintado”. Este permitió el crecimiento de toda una estructura que puso a Neuquén en la prioridad número uno de los mercados más pesados tanto local como internacionalmente. “Es momento de discutir como nosotros intervenimos en la política…nuestra responsabilidad de dirigentes es construir esa salida“, señaló Rucci el año pasado, durante los días del tratamiento de la Ley Bases de Javier Milei.
“Es crucial que los trabajadores estén presentes en las decisiones políticas que se tomen, especialmente considerando lo que está en juego”, deslizó, ya revelando claras intenciones en 2024.
Aunque descartó una candidatura legislativa para este año, el perfil de Rucci sigue siendo clave en el tablero político provincial y regional.