24DigitalWeb

Publicidad y Comunicación

Amor en modo multijugador: Parejas celebran sus bodas en los mundos virtuales de Minecraft y Roblox


Su boda reflejó el mismo espíritu lúdico. Los invitados llegaron como avatares de anime, vestidos con looks temáticos: cottagecore, de hadas o postapocalíptico chic. En lugar de una hora de cóctel, los invitados completaron una carrera de obstáculos diseñada por Kim. En vez de un DJ, programaron una fiesta de baile sincronizada con sus canciones hiperpop favoritas.

“Fue caótico, pero perfecto. Queríamos que pareciera un juego, no una ceremonia”, sugiere Kim. Sus familias las apoyaron, aunque algo desconcertadas. “Mi abuela pensaba que Roblox era una nueva iglesia. Pero mis primos pequeños estaban obsesionados”, bromea Rivera. Añade que también organizaron un almuerzo en persona con la familia un mes después.

Todo el evento virtual les costó unos 500 dólares, gastados principalmente en avatares personalizados y en contratar a un desarrollador de Roblox para que programara el lugar y las actividades. “Tuvimos mucha más libertad de la que nos daría un lugar en el mundo real. Y sin tener que limpiar el desastre después”, celebra Rivera. Aunque ambas parejas admitieron que, al principio, temían ser juzgadas, sus comunidades les brindaron el apoyo. “La gente piensa que es raro, hasta que ve lo bonito y personal que es. No intentábamos sustituir las bodas tradicionales. Solo queríamos una que nos pareciera auténtica”, defiende Rivera.


La pantalla de un teléfono muestra el logo de Horizon Worlds.
Los niños se han apoderado de Meta Horizon Worlds

La reducción de las restricciones de edad y el abaratamiento de los lentes de realidad virtual han propiciado que los niños se apropien del metaverso. Quizá deberíamos dejar que se lo queden.


¿Un wedding planner o un programador?

Jessica Hu, de 34 años, una ministra con sede en Chicago, se ha hecho un nombre como “celebrante digital”, especializada en ceremonias a través de Twitch, Discord y VRChat. Desde que lanzó sus servicios de bodas virtuales en 2020, ha oficiado más de 40 bodas en línea. “Es fácil considerarlo una novedad. Pero estas bodas son profundamente sagradas. He tenido parejas que intercambiaban votos usando emojis. He visto a bots de Discord tocar la marcha nupcial. He visto chats de Twitch llorar en tiempo real”, declara Hu a WIRED.

Hu explica que, para muchas personas, estas ceremonias no son solo una alternativa a las bodas tradicionales: son más accesibles, más creativas y más auténticas. “He trabajado con parejas homosexuales cuyas familias no asistirían a una boda física, o con parejas de países donde la libertad sexual no está reconocida. En el espacio virtual, pueden rodearse de amor bajo sus propias condiciones”.

Para el sector de las bodas en general, el interés por las ceremonias digitales personalizadas abre nuevas posibilidades. Las empresas de organización de eventos están empezando a ofrecer paquetes virtuales. Por ejemplo, Wedfuly se especializa en servicios de bodas en línea, proporcionando equipos y apoyo profesional para retransmitir ceremonias con cobertura desde múltiples ángulos y funciones interactivas. Los diseñadores crean skins personalizadas y moda virtual. Los desarrolladores tecnológicos elaboran plugins específicos para ceremonias en plataformas como Minecraft o VRChat. En torno a esta demanda está surgiendo una industria artesanal que fusiona código con creatividad, experiencia del usuario con intimidad.

También hay una resonancia cultural más amplia: estas bodas están dirigidas a una generación criada en el fandom, el humor nativo de internet y plataformas donde la línea entre creador y consumidor es difusa. No buscan un cuento de hadas de talla única, sino una historia de amor escrita por ellos mismos. Así que no, las campanas de la iglesia no se van a silenciar pronto. Pero, de fondo, puede que se oiga algo más: el oleaje de una pista orquestal personalizada, el suave pitido de las reacciones con emoji o las risas de los invitados en una búsqueda posterior a la ceremonia.

Artículo originalmente publicado en WIRED. Adaptado por Alondra Flores.



ES.WIRED

Copyright © All rights reserved. | Newsphere by AF themes.