Qué hará Bill Gates con su fortuna en los próximos 20 años

El cofundador de Microsoft declaró que ya donó 100.000 millones de dólares a organizaciones benéficas, entre ellos 60.000 millones a su propia fundación
11/05/2025 – 11:49hs
Bill Gates, cofundador de Microsoft, anunció que donará gran parte de su fortuna restante a la Fundación Gates, entidad filantrópica que se ha propuesto gastar más de 200.000 millones de dólares hasta 2045, fecha en la que cerrará sus operaciones de forma definitiva. En una carta abierta, Gates afirmó que su fortuna se reducirá en un 99% en los próximos 20 años, detallando que no desea ser recordado como alguien que murió rico.
En el documento, el empresario de 69 años también abordó el recorte en la ayuda internacional de Estados Unidos, impulsado por la administración Trump. Según Gates, la decisión podría tener consecuencias adversas en los programas de asistencia a los países más pobres del mundo. Durante una entrevista con la BBC en febrero, Gates declaró haber donado más de 100.000 millones de dólares a diversas organizaciones benéficas, incluyendo 60.000 millones a su propia fundación.
De acuerdo con la revista Forbes, la fortuna restante del filántropo asciende a aproximadamente 113.000 millones de dólares. Gates expresó que, en los próximos años, su objetivo será garantizar que los fondos de la fundación se utilicen de manera estratégica para abordar problemáticas como la mortalidad infantil, las enfermedades infecciosas y los proyectos educativos.
Desde su creación en el año 2000, la Fundación Gates se ha consolidado como uno de los actores más relevantes en la lucha contra la pobreza y las enfermedades a nivel global. En sus primeros 25 años de operación, la entidad ha destinado alrededor de 100.000 millones de dólares en diversos programas de asistencia, según informó su director general, Mark Suzman.
Preocupación por el recorte de ayuda internacional por parte de EE.UU.
El anuncio de Gates coincide con la disminución del presupuesto de la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID), cuyo presupuesto de 44.000 millones de dólares fue reducido bajo la administración Trump. En una entrevista con The New York Times, Gates atribuyó el recorte a Elon Musk, quien fue designado por el expresidente para supervisar la comisión para la eficacia gubernamental (DOGE).
Gates sostuvo que la contracción de los fondos destinados a la ayuda internacional podría incrementar la mortalidad infantil en los países más pobres. En contraste, el filántropo subrayó que su fundación buscará mantener su papel como un agente de estabilidad y previsibilidad durante las próximas dos décadas.
El plazo de cierre definitivo en 2045 ya había sido establecido previamente, según indicó Suzman, quien señaló que la fundación nunca fue concebida para operar de forma indefinida. La organización fue creada inicialmente por Gates, su ex esposa Melinda French Gates y Warren Buffett, presidente de Berkshire Hathaway.
En 2024, la fundación cambió su nombre de Fundación Bill y Melinda Gates a Fundación Gates, tras la salida de Melinda luego del divorcio de la pareja. Actualmente, la entidad financia proyectos clave en áreas como salud pública, educación y lucha contra enfermedades infecciosas. Entre sus principales iniciativas se encuentran la Organización Mundial de la Salud (OMS), la Iniciativa Mundial para la Erradicación de la Poliomielitis (GPEI) y la Alianza para las Vacunas (Gavi). A finales de 2024, los activos netos de la Fundación Gates ascendían a 71.300 millones de dólares, con un presupuesto proyectado para 2025 de 8.700 millones. En los últimos meses, Gates reiteró que sus prioridades se centrarán en combatir la mortalidad infantil, erradicar enfermedades como la poliomielitis, dracunculosis, sarampión y malaria, además de impulsar proyectos educativos.
Mark Suzman destacó que uno de los principales objetivos de la fundación es lograr la erradicación de la polio y el control de enfermedades como la tuberculosis y el VIH. Gates también aprovechó para rendir homenaje a Warren Buffett, a quien consideró un modelo de generosidad y filantropía. Asimismo, hizo un llamado a otras personas acaudaladas para que aumenten sus donaciones con el objetivo de mejorar la situación de las poblaciones más vulnerables del mundo.