Subte con QR: cómo utilizar la nueva forma de pago, pros y contras | Disponible desde este lunes

En la búsqueda de modernizar el sistema de pagos transporte público, el Banco Central puso en marcha este lunes una iniciativa para abonar con QR y habilitar alternativas prácticas al tradicional uso de la tarjeta SUBE.
El Gobierno tomó la decisión de ponerlo en marcha a pesar del pedido de un sector de las billeteras virtuales para postergar la entrada en vigencia dado a que en la actualidad hay una sola prestadora que cumple con los requisitos, Mercado Pago, y que además tiene un doble rol.
Esto se debe a que la modalidad del pago con QR será incorporado, primero, en el subte, donde la compañía de Marcos Galperin será la encargada de administrar, cobrar y procesar los pagos y, además, la única aplicación habilitada para realizarlos.
Por eso, entre otras aplicaciones, desde Modo, billetera virtual de los bancos, redoblaron los esfuerzos para sumarse lo antes posible y no perder mercado frente a la actual competencia que cuenta con el monopolio de los pagos.
No es un dato menor: de fondo hay una carrera contra el tiempo, ya que lo que las empresas se juegan en este momento es ser las encargadas de generar un hábito en los usuarios para que usen su aplicación, y no otras, a la hora de hacer los pagos.
Cómo pagar el transporte público con QR
Pagar con QR el transporte público será un tanto contraintuitivo. Esto se debe a que la dinámica será la opuesta a la que suele haber en todos los comercios, donde con el teléfono se debe “escanear” un código.
Así, a diferencia del QR que se utiliza para pagar en comercios, es el usuario quien genera el código desde su celular.
Para eso, debe ingresar a la aplicación, en esta primera etapa sí o sí Mercado Pago y abrir la opción que dice “Pagar viaje con QR”.
Una vez hecho esto, se abrirá un QR en la pantalla del celular y es este el código que se debe acercar al lector que hay en las terminales del subte.
Un tip extra. Si se desliza para arriba a la hora de abrir el código QR, la aplicación permite elegir cómo se desea pagar: si con dinero en la cuenta o con tarjeta de crédito o débito.
Los próximos pasos
En este marco, se espera que en los próximos días siga habiendo cambios. En primer lugar, con más billeteras sumándose una vez que completen la adaptación técnica.
Pero, además, una vez que el sistema funcione en los subtes, se planea extender la modalidad a trenes y colectivos.
De esta manera, los usuarios ya no deberán preocuparse por si tienen, o no, saldo en la sube. Además, podrán elegir las billeteras que usen para el pago según los beneficios que tenga con cada una.