24DigitalWeb

Publicidad y Comunicación

Un podio histórico en la corrida de la Universidad

Fuente:

En la décima edición de la Carrera de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco, la atleta adaptada Liliana Méndez, oriunda de Trelew, escribió un capítulo inspirador en la silla que está vez deja su huella en la zona sur de Chubut. Con un meritorio segundo puesto, la protagonista fue parte del circuito junto a mujeres que corrían a pie.

En diálogo con Diario Crónica, Liliana Méndez transmitió su emoción de ser parte del evento aniversario de la casa educativa. “La verdad muy feliz de participar, es la primera vez que estoy participando en este tipo de carreras acá en Comodoro Rivadavia. Muy feliz por la invitación y la verdad que fue un circuito precioso, tranquilo, llano para mí y el clima ayudado un montón” , expresó Liliana, radiante por su logro.

Su llegada a Comodoro Rivadavia estuvo marcada por la calidez y el apoyo del Ente Comodoro Deportes. “Soy de la ciudad de Trelew, vinimos ayer, estuvimos en el hotel deportivo, muy feliz por la invitación también siempre del Ente Comodoro Deportes, de Hernán Martínez, de Marcos Davies” , comentó, destacando la importancia de estas iniciativas para los atletas con discapacidad.

La Carrera de la Universidad se convirtió en una verdadera fiesta del deporte y la inclusión, congregando a una multitud de corredores y espectadores. “Y esto es una fiesta increíble, para mí es una convocatoria, mucha gente y estuvo muy lindo”, relató Liliana, aún con la adrenalina de la competencia.

Sin embargo, la verdadera sorpresa y el hito de su participación llegaron al conocer la clasificación. Por primera vez en su trayectoria como atleta con discapacidad, Liliana fue incluida en la categoría general. “Es la primera vez en la historia de mi vida, soy atleta con discapacidad, pero es la primera vez que me ponen la general, así que segunda que en la general, muy contenta, muy feliz” , confesó con una emoción que contagiaba a todos los presentes.

Ante la consulta sobre la carrera inclusiva, la entrevistada confiesa que no lo esperaba. “La verdad es que me encontré con esta sorpresa, sabía que la carrera era gratuita, inclusiva, pero la verdad que es una sorpresa para mí” , reveló, demostrando que la organización apostó por una verdadera integración en la competencia.

Si bien no era su primera vez compitiendo en la ciudad, esta carrera dejó una huella imborrable en su experiencia deportiva. “En esta carrera sí, casi siempre vengo a correr, la segunda edición ya hice de New Balance, que corremos los 21, pero esta es la primera vez que vine acá” , recordó Liliana, dejando entrever su espíritu competitivo y su compromiso con el deporte adaptado.



DIARIOCRONICA

Copyright © All rights reserved. | Newsphere by AF themes.