el gremio confirmó que supermercados pagarán aumento de sueldo

Continúa la tensión en torno a la paritaria de empleados de comercio. Luego de que la Secretaría de Trabajo decidiera no homologar el acuerdo firmado entre el gremio y las cámaras del sector, desde el sindicato señalaron que finalmente esta semana los supermercados y comercios pagarán los incrementos salariales previstos.
Así lo indicó este lunes la Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios (FAECYS) mediante un comunicado. La semana pasada, el Gobierno convocó al gremio y las cámaras a renegociar el acuerdo sellado días atrás.
Empleados de comercio: el gremio informó que supermercados pagarán aumento de sueldo
“La Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios (FAECYS) informó que gracias a su diálogo responsable con las cámaras empresarias del sector (CAC, CAME y UDECA), y en reconocimiento a la validez del acuerdo firmado paritario, correspondiente al trimestre abril-junio, los supermercados y comercios se comprometieron a abonar durante la corriente semana los incrementos salariales previstos”, dice el comunicado del gremio.
“Esta decisión refuerza la vigencia del convenio y aporta certidumbre a miles de trabajadores del sector”, agrega. Desde FAECYS recordaron que el acta suscripta contempla una cláusula específica que garantiza la validez y aplicación del acuerdo, incluso en el caso de que la homologación administrativa no se produzca de manera inmediata.
En concreto, el artículo décimo del acuerdo estipula: “Para el caso de estar pendiente la homologación del acuerdo y se produzcan vencimientos de los plazos pactados para el pago de los incrementos en la forma escalonada prevista, los empleadores abonarán las sumas en la forma convenida con la mención ‘pago anticipado a cuenta del Acuerdo Colectivo Abril 2025’, el que quedará reemplazado y compensado por los rubros correspondientes una vez homologado el acuerdo”.
“Cabe recordar que el acuerdo alcanzado prevé un aumento salarial acumulativo del 5,4%, distribuido en tres tramos, y establece que el salario básico con presentismo alcanzará los $1.123.000. Además, se acordaron sumas fijas que se incorporarán a los básicos a partir de julio”, concluye el mensaje del sindicato.
Empleados de comercio: el Gobierno convocó al gremio y las empresas a renegociar aumento de sueldo
En un comunicado difundido en redes sociales este viernes, el Ministerio de Capital Humano anunció que convocará a las partes “para alcanzar un nuevo acuerdo”.
“La Secretaría de Trabajo, dependiente del Ministerio de Capital Humano, se encuentra en pleno análisis de la situación vinculada a la dificultad de orden público e interés general en relación con la homologación de la última paritaria del sector de comercio”, comienza el texto.
Y agrega: “Dado el contexto general, la Secretaría está evaluando los términos del acuerdo suscripto entre las partes. En este marco, en los próximos días convocará a las mismas con el objetivo de renegociar el contenido, con vistas a alcanzar un nuevo acuerdo“.
El jueves, la Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios (FAECyS) se había declarado en estado de alerta y aseguró a sus afiliados que, tal como lo estipula el convenio colectivo de trabajo, las cámaras debían pagar los aumentos de sueldos firmados en el acuerdo paritario, pese a que todavía no fue homologado.
El convenio salarial había sido firmado por la FAECyS y las cámaras empresarias CAC, CAME y Udeca, y contemplaba un aumento acumulativo del 5,4% en tres tramos, junto con tres pagos no remunerativos para compensar la inflación registrada en el primer trimestre del año.
Luego de que el Gobierno difundiera el mensaje en redes, el Sindicato de Empleados Comercio de Capital Federal (SEC) emitió un comunicado en el que señaló que se llevó a cabo este viernes “una asamblea multitudinaria de delegados y delegadas que representan a trabajadores y trabajadora de CABA, donde se cuestionó la intromisión del Gobierno nacional en la discusión de las paritarias libres”.
“En la misma, también se llegó a la conclusión de declarar el estado de alerta y efectuar asambleas en los puestos de trabajo para informar a los compañeros y compañeras sobre la vigencia del acuerdo paritario celebrado recientemente”, agregó el sindicato.
Este lunes, desde el sindicato reiteraron que el acuerdo paritario debe cumplirse y que las cámaras se comprometieron a pagar el aumento de sueldo a los empleados de comercio.