Hideo Kojima nos habla de Death Stranding 2 y del importante papel de México en la historia

Luca viene del teatro, Alissa es actriz y directora, ¡y a veces también intentaba tomar el control en el set! Rodamos en el estudio Sie de Los Ángeles, un estudio enorme, casi como un plató de Hollywood. Yo y un par de personas de mi equipo fuimos a dirigir el rodaje, pero había mucha más gente, como técnicos, maquilladores y otros. Cuando Luca empezó a actuar, todo el mundo se acercó a mirar. Esto no me había pasado nunca.
La música de Death Stranding
Los juegos de Kojima también impresionan por sus bellas bandas sonoras, y Death Stranding 2: On the Beach no es una excepción. Uno de los artistas estrella del nuevo título es Woodkid y el director del juego contó que lo conoció por casualidad en París en 2020, cuando el artista quiso presentarse, siendo fan suyo, tocando una de sus canciones. Además, Kojima quedó prendado de los temas de los vídeos musicales muy similares a la atmósfera de Death Stranding y decidió ponerse en contacto con él para que trabajara en algunas canciones para la banda sonora del segundo capítulo.
Se trataba de un legado importante que recoger, sobre todo tras el fallecimiento de Ryan Karazija, de Low Roar, cuyo estilo musical había marcado profundamente el primer capítulo. Kojima explicó que también incluyó en el nuevo juego algunas canciones inéditas de Low Roar, enviadas por la familia del cantante.
Kojima sigue el mismo planteamiento para la música de sus juegos que para la elección de actores: “Igual que con el casting de actores, me pongo en contacto con ellos directamente: a veces les pido usar una de sus canciones, a veces me piden escribir una nueva, y así tenemos un intercambio continuo”.
De hecho, muchos otros artistas participarán en el nuevo juego, como Caroline Polachek, el cantautor mongol Magnolian o Hania Rani, una pianista de Berlín. Cada elección musical, explicó el diseñador del juego, refleja su gusto personal: una mezcla de diferentes sensibilidades que enriquece aún más la atmósfera del juego.
El orgullo de Kojima
Para concluir la entrevista, Kojima habló de cuál fue el aspecto más gratificante de la creación de Death Stranding 2: On the Beach: “Es una pregunta difícil. Escribí el concepto de este juego completamente solo, durante la pandemia.
Yoji (Shinkawa) venía quizá una vez a la semana, pero por lo demás trabajaba sin ver a nadie en persona. Fue una época muy dura. Algunas personas siguen trabajando desde casa. Sin embargo, a pesar de todo ese caos, ya casi lo hemos conseguido.
Durante la pandemia pensé que nunca lo conseguiríamos. Creo que todos los estudios pensaban lo mismo. No podíamos rodar nada, todo estaba parado, y yo me preguntaba: ‘¿Cómo voy a hacer un juego así?’ Pero, gracias al apoyo de tanta gente, ahora estamos realmente cerca del final. Creo que empezamos la captura de movimiento en 2021. Por aquel entonces no podía ir a Los Ángeles a dirigir: el estudio no lo permitía. Era así para todos los estudios. Así que tuvimos que hacerlo todo a distancia: yo desde Tokio, conectado online con Los Ángeles.