24DigitalWeb

Publicidad y Comunicación

Alerta por estafa virtual con supuestas inversiones en YPF



La Fiscalía calificó esta modalidad como un caso de phishing, y recomendó a la población no hacer clic en enlaces sospechosos, desconfiar de promesas de rentabilidad rápida, y reportar cualquier intento de fraude.

La Fiscalía Especializada en Cibercrimen del Chubut emitió una advertencia sobre una nueva modalidad de estafa virtual que circula por redes sociales y promete inversiones en acciones de YPF con ganancias extraordinarias. El fraude ya cuenta con denuncias en la provincia y se encuentra en etapa de investigación.

La maniobra se viraliza a través de publicaciones en Instagram, Facebook y WhatsApp, y redirige a los usuarios a sitios web falsos que simulan pertenecer a medios reconocidos. Para ganar credibilidad, los estafadores utilizan la imagen de figuras públicas como periodistas, economistas, deportistas e incluso Lionel Messi.

En los mensajes, se afirma falsamente que “YPF apoyará a cada ciudadano de Argentina y pagará desde 900 mil pesos mensuales”, generando la ilusión de un programa oficial respaldado por el Gobierno y la petrolera estatal.

Según la Fiscalía, en uno de los casos una mujer transfirió más de 300 mil pesos tras ser convencida por supuestas ganancias inmediatas. Los delincuentes lograron tomar el control remoto de su celular e inducirla a abrir una cuenta en una plataforma de criptomonedas, complicando el rastreo del dinero.

Otro denunciante fue guiado a una web fraudulenta donde veía una aparente evolución positiva de su inversión, pero al intentar retirar el dinero, esto resultó imposible.

Desde YPF desmintieron rotundamente cualquier participación en campañas de inversión de este tipo, y recordaron que toda comunicación oficial se realiza únicamente por canales verificados.





CRONICA

Copyright © All rights reserved. | Newsphere by AF themes.