24DigitalWeb

Publicidad y Comunicación

La estrategia de Mercado Libre para “defender su territorio” frente a la penetración de China en América Latina y los aranceles de Trump


Ahora bien, frente a la incertidumbre global generada por las medidas arancelarias de Trump, Mercado Libre prefiere dar un paso atrás y ver cómo se desenvuelven las tramas políticas del supuesto proteccionismo trumpista. “Platicando con distintos directores generales en Estados Unidos, ellos están a la expectativa de lo que vaya a ocurrir porque, al final, están impactando las cadenas de suministro”, señala Caballero. “Eso es lo que sucede, te impacta, o precio o cantidad de productos”.

¿Qué medidas tomar en pleno huracán económico? El director senior de marketplace reitera que sí están atentos al sube y baja del caos internacional detonado por Trump, pero lo más prudente sería permitir que los mecanismos del libre mercado opere en su ecosistema de servicios —haciéndole justicia al nombre de su propia empresa— y que la oferta y la demanda vayan haciendo las correcciones pertinentes.

“La ventaja de Mercado Libre es que los sellers, PyMEs [pequeñas y medianas empresas], marcas se van adecuando a la demanda que tenemos en la plataforma. Por ejemplo, si de pronto en el mercado dejara de haber ‘x’ producto por un tema regulatorio, rápidamente, los sellers comienzan a ver opciones similares a precios similares que puedan satisfacer la demanda del usuario”. En otras palabras, dice Caballero, “a pesar de las legislaciones o regulaciones que haya, siempre la propuesta de valor de Mercado Libre está adecuada al usuario”.

¿Cómo es que todos ya tienen marketplace?

No todos las amenazas al liderazgo de Mercado Libre en México vienen del exterior; Amazon está cuello a cuello con la empresa argentina (quién está en primero o segundo lugar depende del parámetro a considerar), y también vemos la aparición de algunos nombres conocidos en la carrera, como Walmart, Liverpool, Coppel, Costco, tiendas que han comenzado a llevarse una rebanada del pastel del e-commerce, algunas adoptando justo uno de los conceptos que la empresa argentino popularizó en América Latina, el marketplace.

“Los retailers físicos quieren una parte de ese crecimiento, entonces pusieron sus e-commerce, ese fue como el primer paso, y después ampliaron coberturas para marketplaces, teniendo ellos la restricción de metros cuadrados físicos”, apunta Caballero. “Entonces, dado que ellos no pueden colocar cien millones de artículos en una tienda, utilizan este tipo de estrategias”. Recordemos que en un marketplace tradicional (como eBay), la empresa es un mero anfitrión que pone la infraestructura (plataforma, paquetería, pago, etc) pero la mercancía es ofrecida o subastada por particulares o comercios ajenos a la empresa que sirve de host.


Shein intenta ganarse a la administración Trump para sobrevivir en EE UU

La gigante de la moda rápida lanzó una elaborada campaña de relaciones públicas en Washington DC, contratando al menos a tres altos funcionarios de Trump. Pero no fue suficiente para salvarse de los aranceles.


La ventaja de Mercado Libre por encima de su competencia son los 25 años que le ha tomado a la empresa construir y perfeccionar su mercado digital, como en el área de logística, al poder hacer entregas del mismo día, o en los algoritmos que emplea para optimizar la experiencia de los usuarios, así como en la adaptación de tecnologías de inteligencia artificial. “Nosotros tenemos como seis años trabajando fuertemente con el tema de la inteligencia artificial”, dice el representante de Mercado Libre en México, y pone un ejemplo sobre la mesa.

“La manera en que te puedes dar cuenta es con dos computadoras, en una te logueas con tu usuario, en la otra con navegador incógnito, entonces nosotros adecuamos la propuesta de acuerdo a las preferencias de los usuarios, a las búsquedas y compras de los usuarios. Si tú haces esa prueba, vas a poder ver que te aparecen distintos artículos, que la configuración de los banners son distintos, porque son comunicaciones distintas; entonces estamos llegando a nivel usuario para tratar de adecuar esta propuesta hacia el usuario final”, dice Caballero.

Mercado Libre ahora prepara una campaña para que sus millones de usuarios aprovechen los descuentos del Hot Sale, una semana de promociones enfocada a incentivar el comercio electrónico en México, edición que se llevará a cabo del 26 de mayo al 3 de junio.



ES.WIRED

Copyright © All rights reserved. | Newsphere by AF themes.