24DigitalWeb

Publicidad y Comunicación

China elimina la visa para argentinos y otros países latinoamericanos: qué significa y cómo aprovecharlo



China dio un gran paso para facilitar el turismo y fortalecer vínculos con América Latina al eliminar el requisito de visa para ciudadanos de Argentina, Brasil, Chile, Perú y Uruguay. Desde mayo de 2025, estos viajeros pueden ingresar a China sin visa para estadías de hasta 15 días, una medida que promete impulsar el flujo turístico y la cooperación entre ambas regiones.

La eliminación de la visa para estancias cortas busca simplificar los trámites para los turistas latinoamericanos y atraer a más visitantes. Entre los destinos más populares están Pekín, con sus atractivos como la Ciudad Prohibida, la Plaza de Tiananmen y el Palacio de Verano, y la impresionante Gran Muralla China, una de las maravillas del mundo.

Además, ciudades como Shanghái, con el Bund y la Torre de Shanghái; Xi’an, famosa por los Guerreros de Terracota; y Chengdu, el hogar del Centro de cría de pandas gigantes, se posicionan como puntos imperdibles para quienes quieran descubrir la cultura y naturaleza chinas. Otros lugares destacados son Guilin y Yangshuo, con sus paisajes kársticos, y Zhangjiajie, conocido por inspirar la película “Avatar”.

Costos y tipo de cambio para planificar tu viaje

El tipo de cambio actual es de aproximadamente 1 yuan (CNY) = 156 pesos argentinos (ARS), lo que permite calcular un presupuesto accesible para viajar a China. Los costos de vida, en general, son ligeramente más bajos que en América Latina.

Por ejemplo, una noche en un hotel 3 estrellas cuesta alrededor de ¥300 CNY. En cuanto a gastronomía, platos sencillos como fideos o arroz oscilan entre ¥15 y ¥25 CNY, mientras que los dumplings o baozi tienen un precio aproximado de ¥10 CNY. El transporte público también es económico, con el subte a ¥3 CNY y el autobús a ¥2 CNY por viaje.

Vuelos y conectividad desde América Latina a China

Los vuelos ida y vuelta varían según la ciudad china de destino. Los principales puntos de entrada —Pekín, Shanghái y Hong Kong— tienen boletos aéreos desde aproximadamente $2.312.435 ARS. La eliminación del requisito de visa puede facilitar y abaratar los viajes, incentivando el turismo y los intercambios culturales y económicos.





CRONICA

Copyright © All rights reserved. | Newsphere by AF themes.