24DigitalWeb

Publicidad y Comunicación

Principales figuras en las elecciones de CABA, tomo 1: Horacio Larreta



De cara a los comicios que se celebran este domingo en la capital argentina -sin PASO y con Boleta Electrónica-, en esta serie de tomos Crónica te muestra los perfiles de los principales candidatos y las fórmulas que compiten por un lugar estratégico en la Legislatura Porteña.

Ex jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires durante dos mandatos consecutivos (2015-2023) y candidato presidencial en 2023, Horacio Rodríguez Larreta, vuelve a posicionarse como una figura clave en la política porteña para las elecciones legislativas de 2025. Esta vez, se presenta al frente de la lista “Volvamos Buenos Aires”, un espacio político que lo distancia del PRO, partido con el que estuvo históricamente vinculado, y que busca consolidar un bloque propio en la Legislatura porteña.

Su carrera política comenzó en la década de 1990, cuando formó parte del equipo económico del gobierno de la Alianza (formada por la Unión Cívica Radical y el Frente Amplio por la Humanidad) , desempeñándose en cargos como titular del PAMI y director de la Dirección General Impositiva (DGI). En 2003, inició su relación política con Mauricio Macri, siendo su jefe de Gabinete durante los dos mandatos de Macri como jefe de Gobierno porteño (2007-2015). En 2015, Larreta fue elegido jefe de Gobierno, cargo para el que fue reelecto en 2019 con un amplio respaldo electoral, convirtiéndose en el primer jefe de Gobierno porteño en ganar en primera vuelta con casi el 56% de los votos.

Ahora separado del PRO por una suma de diferencias dadas a partir de la irrupción del espacio de Javier Milei, Larreta se propone avanzar por su parte con su propio espacio. Con extenso historial y pensando en obras clave como el viaducto del tren Sarmiento y la eliminación de barreras ferroviarias críticas, además de mejorar el sistema de reciclado y limpieza urbana, y potenciar el transporte eléctrico de CABA, se trata de un personaje que no pasará desapercibido. 

En materia de seguridad, plantea reforzar la presencia policial en las calles y duplicar la cantidad de efectivos disponibles. En educación, apuesta por implementar la jornada completa y la enseñanza bilingüe en más escuelas públicas. También promueve el acceso a la vivienda propia para jóvenes, especialmente en el microcentro porteño, y la aplicación de inteligencia artificial para optimizar la gestión pública.

Horacio Larreta es indudablemente uno de los principales críticos de la gestión actual de Jorge Macri, señalando la falta de obras y mantenimiento urbano, y enfatizando la necesidad de acelerar la construcción de escuelas y mejorar la higiene urbana (“la ciudad tiene olor a pís”, expresó en su momento). 

Su perfil político actual busca diferenciarse y tomar distancia tanto del oficialismo porteño como de otras oposiciones, relanzando su carrera con un enfoque desarrollista, pragmático y basado en la cooperación público-privada. Su nueva campaña pone el acento en la gestión eficiente, la planificación urbana y la experiencia acumulada durante sus años dentro del ecosistema político y el gobierno porteño.

En esta nueva etapa de su carrera, Horacio Rodríguez Larreta aspira a recuperar su protagonismo político desde el espacio estratégico que simboliza la Legislatura de la Ciudad. Con un bloque propio que le permita influir en el rumbo de Buenos Aires, apoyado en una plataforma que combina tecnología, eficiencia y una agenda centrada en la calidad de vida de los porteños, se perfila como uno de los principales protagonistas de la jornada democrática de este domingo.

El protagonista de este tomo se enfrentará en urnas contra un grupo de personajes también interesantes, entre los que se encuentran Silvia Lospenato (antigua compañera de partido); Leandro Santoro (Es Ahora Buenos Aires, ex UP); Manuel Adorni (vocero presidencial, “la voz de Milei en la ciudad” desde LLA); Ramiro Marra (del espacio Libertad y Orden, expulsado de LLA); y Lucille “Lula” Levy (nueva jugadora por parte del espacio radical Evolución). 

En los próximos tomos seguiremos explorando a cada uno de estos candidatos y su historia de cara a una jornada que dejará las piezas listas para las elecciones legislativas de este octubre. 

 

 





CRONICA

Copyright © All rights reserved. | Newsphere by AF themes.