El Gobierno obliga a las prepagas a informar aumentos antes de notificarlos a los afiliados

El Gobierno nacional estableció que las empresas de medicina prepaga deberán informar previamente a la Superintendencia de Servicios de Salud los aumentos que aplicarán, antes de comunicárselos a sus afiliados.
La medida fue oficializada este viernes a través de la Resolución 645/2025 publicada en el Boletín Oficial, y busca ejercer un mayor control sobre los incrementos en las cuotas, en medio de una relación tensa entre el Ejecutivo y el sector.
Según la resolución, “la comunicación a la Superintendencia debe efectuarse dentro del mismo plazo previsto para la notificación a los afiliados”. Además, se aclara que el cumplimiento de este procedimiento será “indispensable” para que la posterior notificación a los usuarios tenga validez legal.
El objetivo, según se detalla en la normativa, es fortalecer la capacidad de fiscalización del organismo regulador y garantizar que tanto el Estado como los usuarios accedan a la información al mismo tiempo.
En 2024, el Gobierno mantuvo un enfrentamiento con las prepagas por los fuertes aumentos aplicados, que se mantuvieron vigentes pese a medidas judiciales y denuncias impulsadas por el Ejecutivo.
Con información de NA