Detectan fraude con el Boleto Educativo en Puerto Madryn y podrían presentar una denuncia penal

El Gobierno de Chubut analiza denunciar penalmente la venta ilegal de tarjetas con saldo del Boleto Educativo Chubutense en Puerto Madryn. El sistema actual de cobro facilita el fraude, y ya se pidió a la empresa local que lo adecúe para evitar nuevas irregularidades.
El Gobierno de Chubut investiga un posible caso de fraude al Estado por la venta ilegal de tarjetas con saldo del Boleto Educativo Chubutense (BECH) en Puerto Madryn. La subsecretaria de Autotransporte Terrestre, Jennifer Contardi, confirmó que analizan presentar una denuncia penal luego de detectar publicaciones en redes sociales donde se ofrecían estos vouchers con crédito cargado.
El conflicto surge porque el sistema de transporte urbano de Madryn no utiliza la tarjeta SUBE. En su lugar, el beneficio se carga como saldo común, lo que impide diferenciar entre un crédito personal y uno estatal. Esta debilidad en el sistema abrió la puerta a maniobras irregulares, ya que el BECH es un beneficio personal e intransferible.
“Estamos evaluando junto a la Fiscalía de Estado si corresponde avanzar con una denuncia penal. Si se comprueba la intención de fraude, vamos a actuar“, sostuvo Contardi.
Piden cambios al sistema de cobro en Madryn
Desde la Subsecretaría solicitarán formalmente al Municipio de Puerto Madryn y a la empresa Ceferino del Sur que adapten el sistema de cobro electrónico. El objetivo es que, en vez de cargar saldo, se carguen directamente pasajes con restricciones específicas, como cantidad mensual y días de uso. Esto permitiría controlar mejor la utilización del beneficio.
Además, se busca eliminar las largas filas de recarga, unificar el sistema con el resto de las localidades y garantizar que el uso del BECH esté debidamente regulado. La funcionaria también adelantó que se implementará una reglamentación para todos los sistemas de cobro autorizados, usen o no la tarjeta SUBE.
Puerto Madryn se despide de la SUBE
Otro dato relevante es que Madryn finalmente no activará el sistema SUBE. Las máquinas serán retiradas por el Gobierno nacional, ya que se encontraban en comodato y no se estaban utilizando. Esto convierte a la ciudad en una de las pocas excepciones en Chubut, donde la mayoría del transporte urbano y de media distancia ya opera con SUBE.
Más de 58 mil beneficiarios y un alto esfuerzo fiscal
Actualmente, el BECH alcanza a 58 500 beneficiarios en toda la provincia, superando los 55 000 del año anterior. Solo este mes, el Gobierno provincial destinará $825 millones para sostener el programa, sin aportes nacionales.
“Es un esfuerzo fiscal muy grande. Por eso duele cuando se detectan fraudes o un uso inadecuado del beneficio, como cuando se acumula saldo y se intenta canjear al mes siguiente. El pasaje es para ir a la escuela, no se puede guardar”, concluyó Contardi.
Con información de Canal12