24DigitalWeb

Publicidad y Comunicación

Más de 200 muertos en la Franja de Gaza en las últimas 48 horas | Se intensifican los bombardeos israelíes en el enclave palestino



Más de 200 personas murieron en las últimas 48 horas a causa de la incesante ofensiva del ejército israelí sobre la Franja de Gaza. En los ataques de este viernes, alrededor de 100 gazatíes fallecieron y unas 200 resultaron heridas, mientras que el día anterior murieron otros 138 en bombardeos que golpearon el territorio de norte a sur. Así la cifra total de muertos desde el inicio de la ofensiva israelí en la Franja en octubre de 2023 ascendió a más de 53.119, la mayoría mujeres y niños, y la de heridos a 120.214, según el último recuento publicado por el ministerio de Sanidad del enclave.

Los puntos más castigados por las fuerzas israelíes en las últimas horas fueron cerca de una docena de viviendas, entre ellas algunas del campo de refugiados de Yabalia y de la localidad de Beit Lahia. “Un proyectil impactó en el techo de mi casa, logré salir viva de ella de milagro. Después agarré mi auto para escapar, pero todas las rutas de Al Saladin estaban cortadas, me quedé 10 minutos dando vueltas hasta que al final encontré una ruta secundaria”, explicó Yousef Faris, un gazatí residente de Beih Lahia, a la agencia de noticias EFE.

Fuentes locales también indicaron que al menos cuatro tanques israelíes rodearon y asaltaron una escuela de Beit Lahia convertida en refugio donde había decenas de familias desplazadas. El Ejército israelí, por su parte, indicó en un comunicado que sus tropas están operando en el norte de la Franja para localizar y desmantelar infraestructuras terroristas. “En el último día, las tropas atacaron más de 150 objetivos terroristas en toda la Franja incluyendo puestos de misiles antitanque, células y estructuras militares”, agrego la nota castrense.

El reclamo de los familiares

El Foro de Familias de Rehenes y Desaparecidos, que aglutina a los allegados de la mayoría de los cautivos en Gaza, mostró preocupación por los intensos ataques israelíes lanzados en las últimas horas contra el enclave y por el fin de la visita del presidente estadounidense Donald Trump a la región, que concluyó sin pasar por Israel.

“Perder esta oportunidad histórica para llegar a un acuerdo que permita el regreso de los rehenes sería un rotundo fracaso que quedará en la deshonra para siempre”, manifestó el foro en un comunicado, en el que instó al primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, a coordinar esfuerzos con Trump para alcanzar un nuevo acuerdo de alto el fuego, como el que se logró a finales de enero, y así permitir la liberación de los 58 cautivos que aún retiene Hamas. 

“Nos encontramos en un momento crucial que determinará el futuro de nuestros seres queridos, el futuro de la sociedad israelí y el futuro de Medio Oriente. El tiempo se acaba, el mundo observa y la historia lo recordará”, sentenció el colectivo de familiares. 

Hasta antes de la intensificación de los bombardeos israelíes en las últimas horas, la liberación del exrehén estadounidense Edán Alexander por parte de Hamas, el martes, había dado esperanza a los familiares del resto de los cautivos. Alexander, quien este viernes recibió el alta hospitalaria, fue liberado tras mediaciones entre Hamas y Estados Unidos, en un contexto que también incluyó el envío de una delegación israelí esta misma semana.

“Limpieza étnica”

La actual ofensiva israelí en Gaza es “equiparable a una limpieza étnica”, aseguró el alto comisionado de la ONU para los derechos humanos, Volker Türk, quien pidió mayor acción por parte de la comunidad internacional para evitar que siga creciendo el número de muertos. “Tras la destrucción metódica de barrios enteros y la negación de asistencia humanitaria parece haber un intento de provocar un cambio demográfico permanente en Gaza, en desafío al derecho internacional”, señaló Türk en un comunicado.

El alto comisionado condenó un reciente ataque contra dos de los centros médicos más grandes de Jan Yunis, en el sur de Gaza, entre ellos el Hospital Europeo, el único que prestaba servicios oncológicos y que, como consecuencia del ataque, dejó de funcionar. “Los hospitales deben ser protegidos de ataques en todo momento, y aún más en tiempos de guerra”, declaró Türk, quien remarcó que “el asesinato de pacientes, de personas que visitan a sus seres queridos, de trabajadores de emergencia o de otros civiles que simplemente buscan refugio es tan trágico como abominable”.

En la misma línea, Hamas acusó a Benjamin Netanyahu de estar cometiendo un genocidio tras los últimos ataques de sus tropas. “La creciente masacre de la ocupación contra civiles encarna la insistencia del gobierno terrorista de Netanyahu en seguir cometiendo un genocidio en Gaza, sin tener en cuenta la ley ni las herramientas de la justicia y la rendición de cuentas internacionales”, indicó el grupo islamista en un comunicado difundido en su canal de Telegram. 

“Esta es una escena que refleja un fracaso político, moral y humanitario sin precedentes”, afirmó Hamas, en referencia a la inacción de las Naciones Unidas. “Exigimos la entrada de ayuda humanitaria en medio de una hambruna que se ha extendido por toda la Franja de Gaza”, advirtió el grupo, mientras Israel sigue vetando el ingreso de camiones con bienes de primera necesidad desde hace más de dos meses.





PAGINA12

Copyright © All rights reserved. | Newsphere by AF themes.