24DigitalWeb

Publicidad y Comunicación

Cómo podés conectar tu celular Android a cualquier red Wifi sin contraseña



El Wi-Fi puede salvarnos cuando nos quedamos sin datos, pero acceder a esta red puede presentar trabas. Pese a que prácticamente todos los argentinos cuentan con algún tipo de red móvil en su celular, muchas veces esa conexión se puede ver limitada. Es por esto que existe un “truco” para conectarse a cualquier red de Wi-Fi, por más que no conozcamos la contraseña de acceso.

Lo primero que vale aclarar es que se trata de acciones completamente legales, ya que no vamos a hackear el Wifi a algún vecino o corporación importante, simplemente son métodos para enlazar tu teléfono a la red disponible.

¿Cómo conectarse a Wifi sin conocer la contraseña?

Para acceder a la conexión inalámbrica existen tres mecanismos populares:

Wi-Fi mediante código QR

Muchos módems o establecimientos cuentan con un código QR que está a la vista o que te pueden proporcionar y solo debes escanearlo con la cámara de tu celular para conectarte. Al leer el código QR, tu dispositivo te preguntará si quieres unirte a la red (verás el nombre de la red) en cuestión y la conexión se realizará en tan solo unos segundos.

Wi-Fi mediante otro teléfono que ya esté conectado

Esta es una de las formas más rápidas y populares de conectarte a unared Wifi nueva. Solo necesitas que te compartan la red a través de otro celular con Android que esté conectado o mediante la clave. En el caso de un iPhone, también funciona escaneando con la cámara el código de otro teléfono conectado.

Wi-Fi mediante WPS

Para llevar a cabo esta acción será necesario que identifiques el botón WPS del módem de internet. Esta función la incluyen los modelos que vienen desde el 2007. Para realizar esta conexión, tienes que tomar tu teléfono, ir al apartado de Redes e Internet, acceder al Menú Wi-Fi y buscar los Ajustes Avanzados y pulsar sobre Botón WPS. Cuando hayas hecho esto, deberás acercarte al router al que te quieres conectar y pulsar sobre el botón del WPS y presionarlo, de esta manera la conexión se producirá en unos pocos segundos. 

Recordá que en caso de que tu celular no tenga conexión de WPS, puedes descargar una app de terceros para que actúe como el conector.

La WPS (Wi-Fi Protected Setup) es un estándar de seguridad y configuración diseñado para facilitar la conexión segura de dispositivos a una red Wifi, especialmente para usuarios que pueden no estar familiarizados con la configuración de redes inalámbricas o que deseen simplificar el proceso. WPS se utiliza comúnmente en enrutadores inalámbricos para permitir una configuración más rápida y sencilla.

En este método, el enrutador tiene un botón físico (generalmente etiquetado como “WPS”) que el usuario presiona para activar el proceso de configuración. Luego, el usuario debe presionar un botón en el dispositivo que se desea conectar (como una impresora o un teléfono) en un período de tiempo específico. El enrutador y el dispositivo se comunican automáticamente y establecen una conexión segura.

Cómo conectarse por QR al wifi sin saber la contraseña

Lo primero que debes hacer es ingresar a los Ajustes de tu celular Android.

  • Allí deberás ingresar a Wifi.
  • Si tu celular está conectado a una red Wifi y necesitas que tu amigo acceda a ella sin contraseña, simplemente pulsa sobre el nombre de la red.
  • En ese instante observarás una pestaña que dice Código QR de Wifi.
  • Ahora deberás ingresar a Ajustes, Wifi, y en la esquina superior pulsa el pequeño recuadro.
  • Escanea el código QR y listo, ya podrás tener Wifi sin necesidad de pedir la clave a terceros.

Lo mejor de todo es que te puedes conectar y reconectar sin la necesidad de un password. ¿Lo sabías?

En el caso de los iPhone sí es necesario contar con contraseña escrita.

Vale aclarar que, en los últimos años, han proliferado cientos de aplicaciones que ofrecen “hackear” redes de WiFi. Sin embargo, es necesario advertir que esto es ilegal, al margen de que no suelen funcionar y pueden traer virus aparejados. Al conceder los permisos que estas apps solicitan, estamos dándoles acceso a datos personales y poniendo en juego nuestra privacidad.

Conectarse a una red WiFi desconocida también puede provocar que alguien —con mala intención— aproveche esa conexión para intervenir nuestro celular y hacer uso de nuestros datos personales, bancarios y más información personal.

Riesgos asociados al uso de redes sin clave o desconocidas

En paralelo a estas funciones incorporadas por fabricantes y desarrolladores, en los últimos años han aparecido múltiples aplicaciones que aseguran la posibilidad de obtener el acceso a redes WiFi protegidas. Si bien muchas de estas apps circulan libremente por las tiendas digitales, su utilización puede implicar diversos riesgos.

Por un lado, las aplicaciones que prometen “descifrar” contraseñas de redes WiFi pueden violar regulaciones legales, ya que acceden a redes privadas sin autorización expresa de sus propietarios. En algunos países, este tipo de acción puede ser considerado un delito informático.

Por otro lado, desde el punto de vista técnico, la mayoría de estas aplicaciones no logran cumplir con su objetivo o lo hacen a través de prácticas invasivas. En muchas ocasiones solicitan permisos de acceso a funciones sensibles del celular, como la ubicación, la lista de contactos o la galería de imágenes. Al aceptar estos permisos, los usuarios quedan expuestos a que su información personal sea recopilada o compartida sin su conocimiento.

También existen riesgos en relación con la conexión a redes públicas o abiertas, como las que pueden encontrarse en cafés, aeropuertos o centros comerciales. Si bien estas redes están pensadas para facilitar la conectividad de los usuarios, la falta de autenticación o cifrado puede habilitar que terceros intercepten datos transmitidos a través de ellas. Esta situación puede derivar en el acceso no autorizado a credenciales bancarias, contraseñas de correo electrónico o redes sociales, entre otros.

En algunos casos, los atacantes incluso crean redes falsas que imitan el nombre de redes legítimas, con el fin de atraer usuarios desprevenidos. A esta práctica se la conoce como “Evil Twin” o “gemelo malicioso”. Una vez conectado a esta red falsa, el usuario podría sufrir robo de datos o instalación de software no deseado.

Recomendaciones para una conexión segura

Para minimizar los riesgos al conectarse a redes WiFi sin contraseña, se recomienda:

  • Verificar que la red sea confiable y legítima antes de conectarse.
  • Evitar ingresar datos sensibles (como claves bancarias o números de tarjetas) mientras se navega en redes públicas o abiertas.
  • No instalar aplicaciones que prometen descifrar claves de WiFi, ya que pueden incluir software malicioso.
  • Utilizar herramientas de navegación segura, como redes privadas virtuales (VPN), que cifran la información enviada y recibida.
  • Mantener el sistema operativo y las aplicaciones del celular actualizadas para reducir vulnerabilidades.

El uso de WiFi sigue siendo una herramienta esencial para la conectividad diaria. Sin embargo, al momento de buscar conectarse a una red sin contraseña, es importante conocer las opciones disponibles y comprender los riesgos asociados, con el fin de garantizar una experiencia segura y eficiente.





I PROFESIONAL

Copyright © All rights reserved. | Newsphere by AF themes.