Pidieron las filmaciones de las primeras jornadas del caso Maradona

El abogado Rodolfo Baqué, quien representa a uno de los involucrados en el juicio por la muerte de Diego Maradona, pidió la filmación de las primeras jornadas de debate ante la sospecha de que se hubieran infiltrado en la sala personas que no estaban autorizadas, con el supuesto objetivo de grabar imágenes para un documental.
En un posteo en sus redes sociales, publicado esta noche y titulado “Avanza la causa contra la juez que lucraba con la muerte de Maradona”, el abogado subió además la nota que había presentado ante la Secretaría del Tribunal Oral en lo Criminal número 3 de San Isidro.
En el título, Baqué apuntó directamente contra Julieta Makintach, quien estuvo al frente del debate el jueves pasado, pero ésta negó cualquier vínculo con el hecho.
“Se solicita que remitan a esta sede la videofilmación correspondiente a las jornadas del debate oral desarrollados en la primera semana y respecto de la jornada de debate, llevada a cabo en fecha 15-5-25, en el marco de la causa que resulta víctima Diego Maradona”, expresó Baqué, quien patrocina a la enfermera Gisela Dahiana Madrid en el proceso judicial.
Asimismo, el letrado añadió que “se requiere se remitan copias de los dos listados de las personas que asistieron a las diferentes jornadas llevadas a cabo”.
En el mismo sentido se habían expresados sus colegas, Fernando Burlando y Mario Baudry, representantes de las hijas del ex futbolista (Dalma y Gianinna) y de Verónica Ojeda, respectivamente.
Ambos pidieron que “se investigue la posible comisión de hechos que podrían configurar delitos de acción pública, vinculados a la presunta existencia de gestiones, coordinaciones o negociaciones con productoras audiovisuales relacionadas con el juicio oral en curso, sin conocimiento ni consentimiento alguno de las partes intervinientes, lo que podría implicar una afectación directa a principios esenciales del proceso penal”.
La jueza Makintach quedó envuelta en un escándalo ya que habría autorizado el ingreso de dos personas ajenas al proceso para realizar un documental para la productora Pegsa, dirigida por su hermano Juan y por el ex rugbier Agustín Pichot.
Las sospechas surgieron cuando el jueves pasado la magistrada encabezó el debate, mientras que en los días anteriores ocupaba otra posición en el tribunal.
“Me duele muchísimo”, dijo la magistrada sobre los rumores, y agregó en declaraciones a la prensa que “Me parece un disparate, me sentí agraviada porque se duda de mi imparcialidad”.
Por su parte, Julio Rivas, uno de los defensores del neurocirujano Leopoldo Luque, dialogó con la agencia Noticias Argentinas, y confió que habría negociaciones con la cadena de noticias británica BBC para la realización de un proyecto audiovisual basado en la investigación del caso.
Además, Rivas confirmó que pidió la recusación de la magistrada ya que “era inquisitiva” a la hora de formular preguntas, y mostraba una “tendencia condenatoria”.