¿Soñás con trabajar en Coca-Cola? Descubrí POR QUÉ es difícil y CÓMO LOGRARLO

El experto Hernán Lamana revela las claves para superar el difícil proceso de selección y aumentar las posibilidades de ser elegido. Los detalles
17/05/2025 – 22:00hs
Ingresar a trabajar en Coca-Cola es, para muchos profesionales, un objetivo ambicioso en su búsqueda de empleo. La compañía no solo representa una de las marcas más valiosas y reconocidas del mundo, sino que también ofrece un entorno de trabajo con alcance global, presente en más de 200 países.
Este posicionamiento la convierte en un referente atractivo para quienes buscan oportunidades laborales de alto impacto. Sin embargo, no es raro escuchar que acceder a un empleo dentro de la empresa puede ser un verdadero desafío. ¿Por qué sucede esto y qué se puede hacer para aumentar las chances?
¿Qué es lo que hace difícil entrar a Coca Cola?
Conseguir trabajo en Coca-Cola es el sueño de muchos, pero también una meta que puede parecer inalcanzable. Desde su cuenta de Instagram, el especialista en empleabilidad @hernilamanna compartió en un video cuáles son las claves para postularse y qué obstáculos enfrentan quienes buscan ingresar a la empresa.
Aunque el proceso parece claro, el experto advierte que el verdadero desafío está en la falta de contactos dentro de la empresa. “Si no tenés algún conocido o familiar adentro, puede ser más difícil que te llamen”, asegura.
Aun así, destaca que hay personas que han ingresado sin recomendaciones, solo aplicando desde el portal oficial, por lo que insiste en no perder la oportunidad.
¿Cómo postularse en Coca-Cola?
Según explica, la forma más directa de aplicar a un puesto es a través del portal de Hiring Room, específicamente en la página de Coca-Cola Andina.
“Lo que yo te recomiendo es que subas tu currículum a la base general, y desde ahí pueden contactarte si tu perfil encaja con alguna búsqueda“, indica.
Una de las áreas con mayor demanda es la operativa, como el rol de operario de depósito, por lo que subir tu CV orientado a esa posición puede aumentar las chances.
La importancia de un buen currículum
Otro punto clave, según el especialista, es contar con un currículum bien diseñado. “Si no sabés cómo armarlo, entrá al link en mi perfil”, comenta en el video, donde ofrece asesoramiento personalizado y herramientas para mejorar la presentación laboral de los candidatos.
Beneficios de trabajar en Coca-Cola
Hernán destaca que ingresar a la compañía representa una gran oportunidad laboral: “Trabajar en Coca-Cola significa tener un buen sueldo, estabilidad, y muy buenos beneficios“, aunque reitera que es difícil y que requiere insistencia, preparación y una estrategia bien pensada.
Si bien conseguir empleo en Coca-Cola puede ser un desafío, no es imposible. Aplicar desde los canales oficiales, tener un CV competitivo y aprovechar los recursos disponibles puede marcar la diferencia a la hora de ser convocado para trabajar en la empresa.