24DigitalWeb

Publicidad y Comunicación

Qué cursos gratis sobre IA podés hacer hoy para mejorar tus capacidades y tu sueldo



Desde hace tiempo que agregar conocimientos en Inteligencia Arttificial (IA) al CV es un activo valioso. Pero quien piense que chatear el día entero con ChatGPT, Grok o Copilot es suficiente para desenvolverse en un ámbito profesional de esta nueva tecnología, probablemente se equivoque. La buena noticia es que los recursos para mejorar el nivel de manejo de IA están disponibles: son cursos gratis en español que se pueden iniciar hoy mismo y cursar online, con el respaldo de importantes empresas como Google, Santander o LinkedIn.

¿Por qué conviene estudiar IA?

Así como ser “heavy user” de redes sociales no transforma a nadie en un commuity manager, usar un programa de IA o interactuar frecuentemente con ellos no es tener validado ese conocimiento a un nivel laboral. Saber operar en un entorno con sistemas de IA será la base mínima básica que cualquier trabajador de todos los rubros y geogafías deberán tener para operar en el futuro, como en algún momento fue el manejo de Office o de email e Internet. 

Ahota bien, los talentos que las empresas quieren contratar tienen certificaciones en manejo de IA -incluso siendo profesionales de otras áreas no IT, como los contadores o los abogados- y por eso quienes opten por cursar programas que validen y expandan sus conocimientos en esta materia no solo tendrán un mejor sueldo que sus pares sin estas habilidades técnicas, sino que su empleabilidad se incrementará exponencialmente.

Esto es así porque en Argentina, el 75% de los líderes empresariales o CEO (Chief Executive Officer) está considerando contratar nuevos roles especializados IA, según reveló Microsoft en su Índice de Tendencias Laborales 2025. El informe, que combina encuestas globales, datos de LinkedIn y telemetría de Microsoft 365, anticipa una transformación sin precedentes en las necesidades de talento y en la forma de trabajar.

De los líderes consultados en el país, el 86% asegura que 2025 será un año crucial para redefinir sus estrategias corporativas frente al auge de la IA, cuatro puntos por encima del promedio mundial.

No es un cambio menor y no se trata solamente de incorporar talento para la IA y la productividad. Los CEO saben que en este momento se juegan su supervivencia profesional en poder demostrar resultados tangibles para las compañías que han apostado por estas tecnologías. Es lo que los dueños e inversores están esperando. 

Así lo confestó el 74% de los 500 CEOs consultados en Estados Unidos, Inglaterra, Francia y Alemania por Harris Pools: tienen miedo de perder su trabajo en dos años si no logran obtener ganancias comerciales medibles impulsadas por la IA. Por lo tanto, quienes sepan capacitarse en IA serán de gran valor para los líderes de las compañías en las que trabajen y para los seleccionadores de personal también. Es el camino a cobrar buenos sueldos aportando un valor agregado de acuerdo a estos nuevos valores de la era. 

Cuánto gana un profesional de IA

No existe aún una profesión específica para estudiar Inteligencia Artificial. Es más bien una especialización o camino profesional que las personas con habilidades digitales emprenden. 

No es necesario estudiar programación para ser un profesional de IA, aunque ayuda, sino que muchos se especializan en esta área tras adquirir títulos de grado o experiencia profesional en otras áreas. 

Lo que sucede es que quienes puedan combinar su profesión elegida con habilidades IA certificadas tienen hoy las chances de conseguir los mejores sueldos. Por caso, según el IA Jobs Barometer que elaboró en 2024 la consultora PwC, tras analizar 500 millones de ofertas laborales en 15 países, indicó que los empleos que requieren conocimientos en esa tecnología, conllevan una prima salarial que alcanza hasta 25% más en algunos mercados

Por ejemplo, en Estados Unidos, los abogados que poseen habilidades en IA pueden ganar hasta un 49% más que los colegas que no las tienen. Por otro lado, los analistas financieros que dominan esta tecnología pueden mejorar sus ingresos en un 33%.

Y no solo es que los sueldos son mejores para los profesionales IA certificados, sino que también es mayor la salida laboral: según el estudio, por cada oferta de empleo publicada en 2012 en la que se requerían competencias especializadas en IA (como el aprendizaje automático), ahora se publican siete.

Cursos gratis para aprender IA en español

En este marco, profesionalizarse en IA o poder sumar al CV alguna certificación en esa área, es la mejor inversión que puede hacer un trabajador.

Los siguientes son cursos online gratuitos que se pueden realizar en cualquier momento o incluso iniciar hoy mismo, utiles para aprender los primeros pasos en IA de la mano de reconocidas compañías: 

  • IA y productividad, de Google y Santander. Un curso gratuito que apunta a mayores de 16 años de edad de cualquier país. Requiere de dos horas de dedicación y conexión a Internet. Al finalizar, se extiende un certificado de completitud. Se toma en Santander Open Academy y se puede iniciar gratis en cualquier momento, siguiéndolo al propio ritmo. 
  • Fundamentos de la IA o Google AI Essentials. Es una serie de cinco cursos para principiantes, que brinda los esenciales para interactuar con la IA, basándose en Gemini, el sistema desarrollado por la empresa de Alphabet. Tiene una duración de 1 mes con 10 horas semanales de dedicación. Se toma en español en Coursera, y entrega certificado.
  • LinkedIn Learning: la red social para profesionales congrega en su área de capacitación (Learning) una infinidad de cursos sobre IA especializados en distintas materas como emprendimiento, marketing digital, diseño de consignas para IA, etc. Lo bueno es que no solo se pueden iniciar y cursar al propio ritmo, sino que además son bastante actuales (2024 y 2025). Si bien no muchos de ellos están en español, si se pueden tomar con subtítulos. Algunos interesantes son “Finanzas: Tecnología e Inteligencia Artificial”, “Diseño de Prompts: aprender a hablar con Inteligencia Artificial Generativa” (con certificado de Microsoft), e “Inteligencia Artificial para Startups”. 
  • IBM SkillsBuild es la plataforma que concentra los distintos cursos y seminarios gratuitos que ofrece IBM y sus marcas como RedHat. La mayoría tienen que ver con IA. En este momento hay disponibles un webinar sobre creación de chatbots de IA y otro de marca personal, para usar IA en el desarrollo del CV. 
  • Coursera: además del mencionado curso de Google Grow, en Coursera otras entidades educativas ofrecen cursos gratis, abiertos y online para dar los primeros pasos en IA. En español se encuentran cursos de fundamentos básicos de IA de IBM, la prestigiosa Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), la Universidad de los Andes, y un curso de diseño de prompts para IA de la Universidad de Palermo en Argentina

¿Cómo trabajarán los humanos junto a la IA? 

El 83% de los líderes a nivel mundial cree que la IA permitirá a los empleados asumir tareas más estratégicas desde etapas tempranas de sus carreras, lo que refuerza el potencial de la IA como acelerador de crecimiento y desarrollo profesional.

El mencionado informe de Microsoft plantea que el 2025 es el año de las “empresas frontera”, organizaciones nativas digitales diseñadas desde cero en torno a la IA y en las cuales el talento humano la complementa para desarrollar innovación y creatividad. Esto planteará un nuevo hito en la colaboración entre humanos y algoritmos a nivel laboral a la cual deberán adaptarse. 

Es esencial la capacidad de adopción del cambio y resiliencia frente a este escenario que ya es irreversible, por un sencillo motivo: en este tipo de compañías, el 71% de los empleados a nivel mundial afirma que su organización está prosperando, frente al 37% en el resto de las empresas.

En la Argentina, además, la adopción de la IA en las empresas ya está en marcha

  • El 36% de los líderes afirman que su organización utiliza agentes para automatizar completamente flujos de trabajo o procesos empresariales para equipos o funciones enteros.
  • El 79% de los trabajadores argentinos dice no tener suficiente tiempo o energía para hacer su trabajo. La IA se presenta como un recurso esencial, abundante, asequible y escalable bajo demanda, capaz de cerrar esta creciente brecha de capacidad.

En ese marco, Microsoft -creador de la IA Copilot, un asistente personal que ya utilizan muchas empresas para potenciar el trabajo de sus empleados- pronostica que se avecina una nueva era del “jefe de agentes”, un nuevo rol transversal que gestiona y colabora con herramientas de IA para amplificar el impacto de los equipos.

En Argentina, el 37% de los líderes espera que sus equipos entrenen agentes, y el 29% que los gestionen activamente en los próximos cinco años. Además, el 32% de los líderes argentinos esperan que el alcance de su equipo incluya rediseñar los procesos empresariales con IA. “Este cambio redefine las trayectorias profesionales, exige nuevas habilidades y promueve una cultura organizacional más fluida, donde cada colaborador actúa como el CEO de su propio equipo de agentes inteligentes”, definió Microsoft. 

Por eso nadie debe perder la oportunidad de aprovechar los recursos para aprender sobre IA gratis y desde casa, de la mano de reconocidas empresas, están al alcance de todos. Los programas están en español y generalmente no exigen un progreso sincrónico, se pueden tomar en cualquier momento y definir el propio ritmo. Y también es posible encontrar cursos sobre IA hechos en la Argentina, para aprender todo tipo de habilidades digitales, mejorar el CV y conseguir un empleo con buen sueldo. 





I PROFESIONAL

Copyright © All rights reserved. | Newsphere by AF themes.