24DigitalWeb

Publicidad y Comunicación

¿Te casás y no avisaste por telegrama? Esto te PUEDE pasar en el trabajo


Notificar tu casamiento por telegrama evita conflictos legales. Si te despiden sin aviso, pueden tener que pagarte una indemnización especial

17/05/2025 – 18:25hs


En Argentina, la relación laboral está regulada por leyes que protegen tanto a trabajadores como a empleadores. Uno de los aspectos clave en la terminación del contrato es cómo se comunica el despido, especialmente en situaciones como un casamiento. Si no se cumplen formalidades, como notificar la ausencia por telegrama, el trabajador podría ser desvinculado injustificadamente, lo que le daría derecho a una indemnización que incluye antigüedad, preaviso, vacaciones no gozadas y aguinaldo proporcional.

En muchos casos, los empleados celebran su casamiento y, por razones personales o por falta de tiempo, no notifican formalmente a su empleador mediante un telegrama de manera inmediata.

¿Qué ocurre si, tras este evento, el empleador decide despedir al trabajador sin una notificación oficial por parte de la persona que se casó? La situación podría resultar en un despido injustificado, lo cual tiene importantes implicancias económicas y legales.

¿Te vas a casar? La clave legal para proteger tus derechos laborales

Desde la cuenta de Instagram legalmente.eli, la abogada y comunicadora Elisa Cerri compartió un importante consejo legal para quienes están por casarse. Según la experta, antes de contarle a amigos, compañeros de trabajo o incluso a tu jefe sobre el matrimonio, es fundamental enviar un telegrama notificando el casamiento. Esto, destacó, es una formalidad clave que podría salvarte de futuros inconvenientes laborales.

La abogada explicó que, en caso de despido relacionado con el casamiento, ya sea antes, durante o después del evento, los trabajadores tienen derecho a recibir una indemnización que incluye hasta un año de remuneraciones.

Sin embargo, para poder acceder a esta compensación, la condición indispensable es haber cumplido con la notificación formal del matrimonio mediante telegrama, como establece la normativa laboral.

Este detalle, aparentemente sencillo, puede marcar la diferencia entre obtener o no la indemnización correspondiente en caso de despido, por lo que es fundamental que los empleados sigan este paso legal para proteger sus derechos.

¿Qué hacer para evitar problemas?

Es importante recordar que el matrimonio no justifica el abandono del puesto de trabajo y que las licencias por matrimonio, aunque estipuladas por la ley, deben ser notificadas adecuadamente. 

Si te encontrás en una situación similar y temés que el empleador pueda tomar represalias, como un despido, es aconsejable buscar asesoría legal lo antes posible. En Argentina, existen diversas maneras de defender los derechos laborales, y contar con el respaldo adecuado puede marcar una gran diferencia en la indemnización que te corresponde.

En conclusión, casarse sin notificar adecuadamente al empleador podría derivar en un despido injustificado, con un impacto económico significativo para el trabajador.  En estos casos, la ley prevé el pago de una indemnización especial equivalente a un año de remuneraciones, además de las indemnizaciones habituales por despido sin causa, como la antigüedad, el preaviso, las vacaciones no gozadas y el aguinaldo proporcional. Sin embargo, para acceder a este beneficio adicional, es indispensable haber cumplido con la formalidad de enviar el telegrama notificando el matrimonio.





I PROFESIONAL

Copyright © All rights reserved. | Newsphere by AF themes.