24DigitalWeb

Publicidad y Comunicación

Crecen las amenazas cibernéticas por el uso delictivo de la inteligencia artificial



Un informe reciente de la empresa Check Point Software advirtió sobre el creciente uso malicioso de la inteligencia artificial (IA) en el cibercrimen, una tendencia que complica los sistemas tradicionales de defensa digital y pone en riesgo la seguridad empresarial.

Según el informe AI Security Report, los ciberdelincuentes están aprovechando las herramientas de IA no solo para suplantar identidades con deepfakes y audios falsos, sino también para distribuir desinformación, desarrollar malware de forma automatizada y crear modelos diseñados exclusivamente para actividades ilícitas, como FraudGPT y WormGPT.

Uno de los datos más alarmantes del estudio señala que 1 de cada 80 prompts en generadores de IA representa un alto riesgo de filtración de información confidencial. Además, un 7,5 % contiene datos sensibles, lo que supone un desafío para la seguridad de las empresas y el cumplimiento de normativas.

El uso de la IA en la ciberdelincuencia ya no es teórico, sino una realidad en expansión”, sostuvo Mario García, director general de Check Point para España y Portugal.

Para combatir este nuevo escenario, el especialista instó a implementar defensas basadas en IA, inteligencia de amenazas en tiempo real y protocolos de verificación capaces de detectar engaños en texto, audio o video.

El informe también revela que la IA se ofrece como herramienta de hacking en la dark web, donde los delincuentes utilizan plataformas como Gabbers Shop para validar y revender datos robados mediante algoritmos.

Con información de NA





CRONICA

Copyright © All rights reserved. | Newsphere by AF themes.