todo lo que tenés que saber sobre el sistema del país

Buscar nuevos horizontes laborales se volvió prioridad para miles de jóvenes profesionales. En este contexto, Australia ofrece un sistema migratorio moderno, claro y muy codiciado, que conecta las habilidades de los trabajadores con la demanda real del país, uno de los más elegidos para comenzar una nueva etapa.
La propuesta se apoya en un modelo estatal que valora talentos, premia la formación y ofrece posibilidades concretas de radicación permanente. El programa SkillSelect funciona como puerta de entrada a empleos de calidad y visas estables.
Qué es el SkillSelect y cómo funciona el sistema de inmigración de Australia
SkillSelect es la herramienta online que utiliza el gobierno australiano para filtrar, evaluar y seleccionar candidatos calificados que buscan trabajar en el país. No se trata solo de postularse a una visa, sino de demostrar capacidad, experiencia y ajuste con lo que el mercado australiano necesita.
El proceso comienza con la carga de una Expresión de Interés (EOI), donde se detallan profesión, trayectoria y nivel de inglés. El sistema asigna un puntaje y, si el perfil coincide con alguna de las ocupaciones en demanda, se lo incluye en una lista visible para empleadores y autoridades regionales.
Si una empresa o un estado selecciona ese perfil, llega la tan esperada invitación oficial para iniciar el trámite de visa. Esta estructura permite agilizar los tiempos, centralizar la información y aumentar las chances de conseguir un trabajo en una zona específica o bajo condiciones favorables.
Entre las visas más destacadas figuran la 189 (independiente), la 190 (nominada por un estado) y la 491 (temporal para zonas regionales). Cada una tiene sus propias ventajas, pero todas comparten un mismo objetivo: atraer talento internacional calificado que potencie la economía del país.
Los requisitos para solicitar la visa
Para ingresar al sistema SkillSelect, hay que cumplir ciertos criterios básicos. Primero, tener menos de 45 años al momento de la invitación y una ocupación incluida en la lista oficial de profesiones con alta demanda. También se exige una evaluación positiva de habilidades por parte de organismos autorizados.
Además, es obligatorio acreditar un buen dominio del inglés a través de exámenes reconocidos (IELTS, TOEFL, PTE, entre otros) y alcanzar al menos 65 puntos en la tabla oficial. Este puntaje se calcula en base a edad, estudios, experiencia laboral, idioma y posibles nominaciones estatales o familiares.
El proceso completo puede extenderse desde algunos meses hasta un año, dependiendo del caso. Sin embargo, la posibilidad de acceder a una visa permanente y llevar a la familia con beneficios completos en salud, educación y trabajo lo convierte en una de las rutas migratorias más atractivas del mundo.