Calafate RC avanza al futuro

Fuente:
La entidad de Calafate cierra un gran año, tanto en lo deportivo como institucional con innumerables obras para el engrandecimiento de la institución, máxime que la entidad de Divina Providencia está muy cerca de cumplir 60 años.
En lo deportivo, Calafate RC es un bastión importante tanto en la Unión de Rugby Austral, como en la Asociación de Austral de Hockey de nuestra ciudad; donde sus equipos son animadores de los distintos torneos a nivel local, regional y nacional; lo que habla a las claras de su crecimiento, cerrando el año con un Seven Nocturno en ambas disciplinas.
Calafate RC se ha transformado en la institución que apunta al futuro, dotándose de paneles solares para economizar gastos y ayudar a no contaminar el medio ambiente. Sobre este tema, su titular Cristian Nievas manifestó que “hace rato el club venía trabajando en diferentes aspectos. Como la racionalización del agua, el cual lo modernizamos con un sistema inteligente, que tiene capacidad de leer la atmósfera y otorgar el agua necesaria para el riego”.
Otro de los hechos significativos es la implementación de paneles solares. “En esta primera etapa se colocaron 12 panales, y el cambio de tecnología fue total, porque se implementaron led de bajo consumo, lo cual estamos muy contentos, porque se notó en el consumo mensual, ya que desde hora temprano teníamos que iluminar nuestras canchas de hockey y rugby; como así también los vestuarios y gran parte de las instalaciones del club”.
En otro tramo de la charla, Cristian Nieva dijo que “todo surgió por una iniciativa de uno de nuestros socios como lo es Mirko Sverko, su propuesta fue válida, charlamos con varias operadoras y la más interesada fue CAPSA, quién se hizo cargo de la colocación de los 12 paneles que representan 500 watts de potencia”.
En el 2025 iniciaran la segunda etapa con 80 paneles más, para transformarse en una institución autosustentable, lo cual abaratará en forma considerable los costos. Como así también está previsto la colocación de termotanques solares en cada vestuario.
En otro tramo de la charla, el presidente de Calafate RC dijo que también “utilizamos el agua residual de los baños, exclusivamente para el riego de árboles a excepción de los campos de juego. Además de la Planta de Biogas, que se obtiene a partir de los desechos orgánicos con residuos que se generan de los comestibles”.
Finalmente Cristian Nieva, indicó que “estamos muy felices con la actuación de nuestros equipos tanto en hockey como rugby, que llegamos a instancias decisivas y pudimos festejar algún campeonato; como así también de nuestras escuelas deportivas. En rugby infantil queremos construir una nueva cancha; recuperamos la alfombra de la cancha de hockey, vamos hacer una campo de entrenamientos que podrán ser utilizada por ambas escuelas”.
Recordemos que Calafate RC tiene más de 500 socios, y se preparan para los festejos de los 60 años en abril del próximo año.
Seven Nocturno
Se disputó la novena edición del Seven del Petróleo, la competencia nocturna de hockey y rugby que organiza Calafate RC y que tradicionalmente se celebra en el marco del Día del Petróleo. Este año, en un compromiso con el medio ambiente, la institución de Km. 3 aprovechó para inaugurar la primera etapa de la instalación de los paneles solares.
El vice intendente Maximiliano Sampaoli y el presidente de Comodoro Deportes, participaron del acto inaugural que tuvo buena participación de elencos.
Posiciones y menciones
Mami Hockey
1) Antares
2) Cala Vintage
3) Bagualas
Jugadora destacada: Ailen Picollo
Hockey Mixto
1) Toco y no voy
2) Mamá está presa
3) Para qué te traje
Arquero destacado: Marcelo Cabero
Jugador destacado: Maximiliano Bustamante
Rugby Masculino
1) Chenque Blanco
2) Los Red
3) Cala Azul
Jugador destacado: Maximiliano Ortega
Rugby Femenino
1) Portugués
Jugadora destacada: Daniela Hernández
Menciones especiales por participación: Calafate, Kosten y Quelequen.
Rugby Veteranos
Menciones: Matuastos, Gavilanes, Portu Classic, Alacranes y Quelequen.