24DigitalWeb

Publicidad y Comunicación

Los precios mayoristas marcan su mayor salto en ocho meses: 2,8% en abril



El Índice de precios internos al por mayor (IPIM) subió 2,8% en abril, empujado por un alza del 6% en los productos importados y del 2,6% en los nacionales, según informó el INDEC.

La variación mensual duplicó la de marzo (1,5%) y se convirtió en la más alta desde agosto de 2024.

A nivel interanual, el IPIM avanzó 27%, mientras que en lo que va de 2025 acumula un incremento del 7,7%. La suba del mes se explicó en parte por el encarecimiento de bienes clave para la industria y el consumo.

Dentro del segmento de productos nacionales, se destacaron los aumentos en “Vehículos automotores, carrocerías y repuestos” (0,31%), “Alimentos y bebidas” (0,27%), “Productos refinados del petróleo” (0,23%), “Máquinas y equipos” (0,18%) y “Tabaco” (0,18%).

El INDEC detalló que “los productos importados lideraron las subas con un incremento de 8,4% en lo que va del año, por encima del 7,6% registrado por los productos nacionales”. En este último grupo, los mayores incrementos acumulados se dieron en Tabaco (11,7%), Impresiones y reproducción de grabaciones (9,6%) y Alimentos y bebidas (9,1%).

El Índice de precios internos básicos al por mayor (IPIB), que excluye impuestos, también aumentó 2,8% en abril. En este caso, los productos nacionales subieron 2,5% y los importados 6,1%. La variación acumulada del IPIB en los primeros cuatro meses del año alcanzó el 7,8%, con un alza interanual del 25,5%.

Por su parte, el Índice de precios básicos del productor (IPP), que mide los precios de la producción nacional sin considerar impuestos ni comercio exterior, registró un aumento del 2,5%.

Este resultado se explicó por una suba de 0,4% en productos primarios y de 3,4% en productos manufacturados y energía eléctrica. El IPP acumuló un incremento de 7,9% en 2025 y un salto del 27,6% en la comparación interanual.

El informe completo del INDEC reflejó una aceleración en los costos mayoristas con foco en insumos industriales y bienes de consumo, especialmente en rubros con componentes importados. BAE Negocios.





CRONICA

Copyright © All rights reserved. | Newsphere by AF themes.