24DigitalWeb

Publicidad y Comunicación

Comodoro ya se adapta a la nueva licencia digital



El director de Licencias de Conducir de Comodoro Rivadavia, Luis Carreras, explicó en diálogo exclusivo con Crónica cómo se implementa el nuevo sistema nacional que permite renovar o ampliar la licencia de manera totalmente digital. Reconoció que hubo complicaciones iniciales y reclamó mayor acompañamiento por parte de la Agencia Nacional de Seguridad Vial.

Desde este lunes 19 de mayo, el proceso para renovar o ampliar la Licencia Nacional de Conducir ya se puede hacer de forma 100% digital. La medida fue anunciada por Nación y rige en 18 provincias y la Ciudad de Buenos Aires, incluyendo Chubut.

En diálogo con Crónica, Luis Carreras, director del área local, explicó que se enteraron del cambio al mismo tiempo que los vecinos:
“A las 7 de la mañana cuando llegamos, estábamos en el aire, porque no podíamos hacer ningún trámite profesional”, aseguró.

Licencias profesionales: las más afectadas

El nuevo sistema afecta especialmente a las licencias profesionales, como la clase C (camiones), E (camiones articulados) y D3 (más de 20 pasajeros).
“Los particulares, como autos y motos, no tuvieron modificaciones. El problema fue con las clases profesionales, que ahora deben gestionarse de forma online”, detalló Carreras.

El trámite se inicia en la web lncargentina.seguridadvial.gob.ar, donde el usuario debe loguearse con su cuenta de Mi Argentina, elegir el tipo de trámite y completar una serie de pasos hasta recibir la licencia digital, que estará disponible en la app oficial y tendrá validez en todo el país.

Validación nacional y opción de plástico

La licencia digital reemplaza al plástico, aunque este último seguirá existiendo como opcional, con un costo adicional.
“La aplicación tiene validez nacional. El plástico va a ser una opción, pero no todos los centros estarán habilitados para imprimirlo. En Comodoro, todavía no podemos hacerlo”, señaló Carreras.

Falta de preparación y necesidad de capacitaciones

Carreras fue crítico con el modo en que se introdujo el sistema:
“Nos dijeron que venía el cambio, pero no nos explicaron cómo hacerlo. Empezamos el lunes sin saber qué hacer, y fuimos aprendiendo junto a los contribuyentes”, afirmó.

También indicó que están esperando mayor apoyo técnico por parte de Nación y Provincia. “Tuvimos un Zoom muy corto con Provincia, pero no se profundizó. Y desde Nación, si bien tenemos un referente que responde dudas, necesitamos una capacitación general para todos los centros”, insistió.

¿Qué pasa si no hay conexión?

El sistema permite también acceder a la licencia en caso de no tener señal o datos. Se puede descargar un QR válido por 24 horas o mostrar una captura de pantalla, siempre que el código sea legible.

Un proceso en marcha, con ajustes necesarios

Carreras reconoció que la digitalización es un paso necesario, pero pidió más tiempo y preparación para implementarla de manera efectiva:
“Estamos acomodando todo. Lo bueno es que los vecinos tienen predisposición y entienden que esto es nuevo para todos”, concluyó.





CRONICA

Copyright © All rights reserved. | Newsphere by AF themes.