Microsoft integra los modelos Grok 3 a sus servicios en la nube, pese a la batalla legal con Musk

Microsoft anunció que su oferta de servicios en la nube ahora incluye Grok 3, la familia de modelos de inteligencia artificial (IA) más avanzada hasta el momento desarrollada por xAI, la compañía fundada por Elon Musk. Esta alianza se da a conocer luego de que, en noviembre del año pasado, el empresario sudafricano presentara una demanda formal en la que acusó al gigante tecnológico y a OpenAI de violar las leyes antimonopolio de Estados Unidos.
La sorpresiva colaboración entre ambas firmas fue revelada durante el evento para desarrolladores Microsoft Build 2025. La empresa dirigida por Satya Nadella detalló que las versiones mini y estándar de Grok 3 se incorporarán a su plataforma Azure AI Foundry, como parte de las soluciones de IA alojadas y facturadas directamente por Microsoft.
El modelo Grok 3 estará disponible de forma gratuita como versión preliminar limitada en Azure AI Foundry Models del 19 de mayo hasta principios de junio. A partir de entonces, los usuarios deberán pagar entre 3 y 3.30 dólares por cada millón de tokens de entrada, y entre 15 y 16.60 dólares por cada millón de tokens de salida.
Con esta integración, Microsoft asegura que “los desarrolladores ahora pueden elegir entre más de 1,900 modelos de IA alojados por socios y por la propia empresa, al tiempo que gestionan la integración segura de datos, la personalización de modelos y la gobernanza empresarial”. Hasta ahora, su infraestructura en la nube alberga modelos de OpenAI, Meta, Nvidia, Hugging Face y DeepSeek, entre otros.
Al igual que el resto de modelos disponibles en Azure AI Foundry, Grok 3 permitirá a los usuarios crear, adaptar y gestionar tanto aplicaciones como agentes inteligentes. En una conversación pregrabada con Nadella, Musk afirmó que los desarrolladores podrán obtener resultados con alto nivel de análisis, ya que Grok “intenta razonar desde principios fundamentales” y fue concebido para “buscar verdades esenciales”.
La disputa entre Microsoft y Musk
El también CEO de Tesla subrayó que es “increíblemente importante que los modelos de IA se basen en la realidad”. Aseguró que xAI aspira a cumplir con ese objetivo “con mínimos errores”, aunque reconoció que sistemas como Grok 3 “siempre cometerán algunos fallos”.
La empresa xAI sostiene que los modelos Grok 3 sobresalen en razonamiento, resolución de problemas matemáticos, programación, seguimiento de instrucciones y conocimiento general del mundo. Sin embargo, esta última capacidad fue cuestionada luego de que, recientemente, el chatbot de X (antes Twitter) ofreciera a usuarios referencias no solicitadas sobre un supuesto “genocidio de blancos” en Sudáfrica.
La alianza entre xAI y Microsoft ha resultado inesperada, especialmente porque Musk presentó en noviembre una extensa demanda contra OpenAI y su nuevo socio estratégico, en la que los acusaba de violar la legislación antimonopolio. Argumentaba que ambas compañías condicionaron inversiones a la exclusión de competidores y que su acuerdo de licencia exclusiva constituía, en la práctica, una fusión encubierta sin las autorizaciones regulatorias necesarias.
Dicha denuncia forma parte de un conflicto legal que Musk sostiene con OpenAI desde mediados del año pasado, cuando interpuso una querella ante los tribunales en la que acusó a la creadora de ChatGPT de abandonar los principios altruistas con los que fue concebida, en favor de las cuantiosas ganancias derivadas de alianzas comerciales como la que mantiene con Microsoft.