24DigitalWeb

Publicidad y Comunicación

Colapinto pidió frenar las agresiones en redes sociales: “Reaccionan de forma exagerada” | Tras lo ocurrido con Yuki Tsunoda y Jack Doohan



El piloto Franco Colapinto se refirió este jueves a lo sucedido en las redes sociales tras su cruce con Yuki Tsunoda y la fake news sobre Jack Doohan. El pilarense dialogó con los medios de comunicación en la previa a lo que será su participación de este fin de semana en el Gran Premio de Mónaco de Fórmula 1

Yuki Tsunoda, el piloto de Racing Bulls, recibió cientos de comentarios agresivos tras el cruce que tuvo con Franco Colapinto en los entrenamientos libres de Imola, cuando el argentino le obstruyó el paso y el japonés le respondió con un gesto obsceno. 

Un acoso similar sufrió Jack Doohan, el corredor al que Colapinto reemplazó como titular en Alpine. Resulta que una cuenta parodia publicó una supuesta historia de Instagram en la que Mick Doohan, padre del piloto australiano, se burlaba del argentino tras su accidente en el GP de Emilia-Romaña.

Colapinto contra el odio en las redes sociales

“He recibido mucho hate en redes sociales desde que estaba en la Fórmula 2. Hay cosas que escapan a nuestro control y que realmente no podemos cambiar, como el respeto mutuo y lo que hacen los demás”, comenzó Colapinto.

“Estoy intentando calmar un poco más a quienes sí puedo controlar, es decir, a mis fans. Sé que algunos reaccionan de forma exagerada, y son muy apasionados, pero también muy eufóricos, y algunos un poco agresivos. Es la realidad. Por mi parte, intento dar lo mejor de mí”, agregó el pilarense.

Colapinto pidió frenar el acoso en redes sociales.

“Sé que mucha gente recibe hate, yo también lo recibí. Como lo de Yuki (Tsunoda), me habría molestado mucho si alguien me bloqueara como le hice a Yuki. Sinceramente, tiene razón, y tenía toda la razón en estar enojado. Lo entiendo, creo que hizo lo correcto, y es realmente malo que reciba críticas por eso”, admitió Colapinto.

“También tenemos que hacer todo lo posible, como personas en el deporte, para intentar calmar a la gente, hacerles entender que tienen que disfrutar del deporte tanto como puedan viéndolo por televisión o en la pista, pero sin inducir esa falta de respeto que algunos tienen”, sentenció.

Seguí leyendo



PAGINA12