24DigitalWeb

Publicidad y Comunicación

este documento no te puede faltar


A la hora de emprender un viaje, es clave tener en cuenta la documentación obligatoria para evitar demoras y otros inconvenientes

24/05/2025 – 18:32hs


Cuando se realiza un viaje por turismo son muchas las cuestiones que se deben tener presente: los pasajes (especialmente si es terrestre, aéreo o marítimo), las franquicias disponibles para traer bienes (al viajar al exterior), la duración del viaje, entre otros.

Sin embargo, uno de ojos aspectos que se suele tener en cuenta, pero no se analiza con el detalle que debería, es la documentación necesaria. Y es que, dependiendo del país al que se visite, serán los requisitos que deben cumplirse.

Turismo: qué documentación debo tener al realizar un viaje dentro y fuera del país

Para vuelos y/o traslados que se hagan dentro del país, como en países del Mercosur como Uruguay, Paraguay, Brasil, Chile, entre otros, únicamente es necesario presentar el DNI actualizado como documentación formal. En el caso de los países del Mercosur, en la frontera, puede requerir de información adicional como, por ejemplo, las reservas del hospedaje o consultar los motivos de la visita.

En el caso del resto de los países, se tiene que usar DNI y pasaporte. A este último se le puede añadir una visa, si el país al que se visita así lo requiere. Por ejemplo, Estados Unidos requiere dicha documentación, la cual se debe sacar de forma previa al viaje. Lo mismo sucede en China, aunque recientemente la suspendió a partir de junio hasta mayo del 2026.

Asimismo, en el caso de salir con bienes de valor, como un smartphone de última generación, un reloj de lujo o cualquier bien de valor, es necesario realizar una declaración jurada sobre estos bienes antes de arribar el vuelo o barco.

De no hacerlo, se corre el riesgo que, al regresar, la Aduana considere que son bienes que se adquirieron durante el viaje en el exterior y los cuente dentro de la franquicia, ocasionando el pago de impuestos por bienes propios. Si bien es posible demostrar que se contaba con esos bienes previo al viaje, es mucho más engorroso. En muchos casos, Aduana puede solicitar el pago por los bienes si no hay pruebas suficientes, por lo que es clave hacer la declaración.

En el caso de los viajes por vía terrestre, por ejemplo, de Argentina a Chile, se debe presentar el Certificado de Inscripción en el Registro Nacional de Vehículos y la Licencia de Conducir. A su vez, es necesario presentar el seguro obligatorio argentino, el cual suele tener cobertura en América Latina, al igual que la RTO (Revisión Técnica Obligatoria) o la VTV (Verificación Técnica Vehicular). También puede solicitar el comprobante de póliza de seguro. También es posible que soliciten matafuegos (con control de carga y al alcance del conductor) y balizas portátiles.

En el caso de viajes en auto dentro del país, es necesario contar con lo siguiente:

  • Documento Nacional de Identidad (DNI): es indispensable para cualquier viaje dentro o fuera del país
  • Licencia Nacional de Conducir: vigente y correspondiente al tipo de vehículo que se maneja
  • Cédula verde: con el cambio de normativa, sirve para cualquier conductor. No obstante, las cédulas azules ya emitidas siguen siendo válidas
  • Seguro del automotor: debe estar vigente y la póliza actualizada
  • Verificación Técnica Vehicular (VTV) o Revisión Técnica Obligatoria (RTO)

Por último, el vehículo debe contar con los siguientes elementos:

  • Matafuegos vigente: en buen estado y de fácil acceso dentro del vehículo
  • Balizas triangulares: para casos de emergencia
  • Chaleco reflectante: obligatorio para aumentar la visibilidad del conductor en caso de detenerse en la ruta
  • Chapa patente: debe estar correctamente colocada, legible y sin alteraciones

De cumplir con todos los requisitos, se puede ir en un vehículo propio terrestre a casi cualquier punto del país. En el caso de los destinos internacionales, es importante mencionar que, la falta de documentación puede ocasionar la negativa de ingreso a dicho país.





I PROFESIONAL

Copyright © All rights reserved. | Newsphere by AF themes.