Ajedrez: Madryn, tricampeón provincial por equipos

Fuente:
Después de tres días de mucha emoción, el Círculo de Ajedrez Peones del Sur se consagró campeón provincial por equipos. Es la tercera vez consecutiva que lo ganan, en el marco de la construcción de su sede propia.
Este fin de semana, Esquel fue sede del Campeonato chubutense por equipos. Con 56 jugadores de seis clubes diferentes, la Cooperativa 16 de Octubre vivió una fiesta ajedrecística. Seis rondas de 60 minutos más 30 segundos de incremento por jugada, a sistema suizo.
El primer equipo del Círculo de Ajedrez Peones del Sur lideraba la preclasificación, con el Maestro FIDE Juan Cruz Arias a la cabeza. Muy de cerca, lo seguían Esquel y Lago Puelo, con grandes figuras en sus equipos.
En la primera ronda, se enfrentaron los dos primeros equipos de cada club, y los equipos restantes jugaban según el sistema suizo. En los encuentros entre el mismo club no hubo sorpresas. Sin embargo, el equipo juvenil de Esquel dio el golpe y derrotó al conjunto de Trevelin. Asimismo, los juveniles de Madryn vencieron a El Hoyo.
En la segunda ronda, en un duelo de candidatos, Madryn venció al primer equipo de Lago Puelo por 3.5 a 0.5. Por su parte, el primer equipo trelewense empató con su par esquelense.
En la ronda tres, Madryn comenzaba a sacar una leve ventaja sobre sus perseguidores y vencía al equipo juvenil de su misma localidad. Y, en un match muy parejo, Esquel y Lago Puelo empataron 2 a 2.
En la cuarta ronda, Madryn volvió a ganar. Esta vez, lo hizo ante Trelew por 3 a 1. Esquel derrotó a Madryn B, 4 a 0. Lago Puelo venció a Madryn juvenil, 3.5 a 0.5. A esta altura, Peones del Sur lideraba la competencia con dos puntos de ventaja sobre sus rivales más inmediatos. Una victoria en la quinta ronda lo colocaría tricampeón provincial.
En la anteúltima ronda, Madryn derrotó con autoridad a Esquel, 3 a 1. Así, el conjunto costero pudo gritar campeón, por tercera vez consecutiva. Lago Puelo y Trelew empataron, lo que llevaba la definición del podio a la última ronda. Esquel, Trelew, Lago Puelo y el segundo equipo de Madryn llegaban con chances
En el final, los chicos de Trelew hicieron un excelente match contra Madryn, perdiendo por la mínima. Los cuatro hicieron excelentes partidas. El primer tablero perdió contra el mejor jugador del torneo y los restantes empataron contra jugadores más fuertes. Lago Puelo empató contra Madryn B, lo que lo dejó sin poder hacer podio, ya que Esquel y Trelew ganaron sus encuentros correspondientes.
El equipo campeón, compuesto por Juan Cruz Arias, Luis Pigoni, Álvaro Orellana, Gustavo Slomka y Andrés Ipuche, les sacó cuatro puntos de ventaja al segundo, Esquel, y al tercero, Trelew.

En diálogo exclusivo con Crónica, hablamos con Gustavo Slomka, referente del equipo madrynense: “Por un lado, llegar al tricampeonato significa un poco como la coronación de un trabajo muy sostenido que estamos haciendo en todos los niveles, también con la promoción de juveniles. Y, aparte de un trabajo en equipo en torno a la preparación, realmente son meses de compromiso que van poniendo los jugadores para intentar llegar de la mejor manera, y eso se demuestra en los resultados“.
Con respecto al invicto, añadió: “Nos vamos proponiendo todo el tiempo metas nuevas, y en este caso logramos ganar el título sin ceder ninguna partida, es decir, sin perder ninguna partida. Con muchas tablas, por supuesto, porque el objetivo de cada match es superar globalmente al adversario, pero lo pudimos hacer en todos los matches. En algunos, por 3 a 1; otros, 3 y medio, y en otros, por 2 y medio, 1 y medio, pero sin ceder partidas, solamente con tablas”.
Asimismo, Gustavo destacó la organización del torneo, afirmando que fue muy buena. También, destacó el nivel que tienen los equipos juveniles: “Nos sorprendió el crecimiento del ajedrez joven de la Federación Chubutense. Realmente, los dos equipos que más nos costó superar, los cuales vencimos por la mínima, fueron el equipo juvenil de nuestro propio círculo y el equipo segundo de Trelew (compuesto por chicos). Dos equipos juveniles fueron los que más nos costó vencer, y en muchos matches tuvimos que trabajar muchísimo”.
En relación con el nivel del torneo en general, agregó: “El nivel de la provincia es muy bueno y, más allá de eso, pudimos lograrlo (salir campeones). Creo que por la consecuencia de estar muy sólidos como formación y como equipo, trabajando hace tiempo”.
“Es placentero ver que otros compañeros me ocupan el lugar y lo hacen de muy buena manera, así que eso es parte del espíritu de los torneos por equipos. Realmente se está viendo el resultado de mucho tiempo de compromiso y de trabajo colectivo para el crecimiento del ajedrez“, concluyó.