EE UU suspende citas para visas estudiantiles, busca revisar redes sociales de solicitantes, según reporte

El Gobierno de Donald Trump ha suspendido las entrevistas para nuevos solicitantes de visas estudiantiles mientras evalúa imponer un requisito adicional: que todos los estudiantes extranjeros que deseen ingresar a Estados Unidos se sometan a una revisión de sus redes sociales como parte del proceso de autorización.
La intención de la administración federal fue reportada por Politico, medio que accedió a una notificación presuntamente emitida por Marco Rubio, actual Secretario de Estado, en la que se instruye a las embajadas y secciones consulares a detener la programación de nuevas citas para este tipo de visado.
“Con efecto inmediato, en preparación para la ampliación de la revisión y verificación de antecedentes requeridas en redes sociales, las secciones consulares no deben añadir más citas para visas de estudiantes o visitantes de intercambio hasta que se emitan nuevas directrices, lo cual prevemos que ocurrirá en los próximos días”, señala el documento.
Aunque el texto no detalla en qué consistirá dicha evaluación, hace referencia a órdenes ejecutivas enfocadas en mantener alejadas a personas consideradas una amenaza terrorista y en combatir el antisemitismo, de acuerdo con el reporte.
Tensiones entre Trump y universidades se intensifica
El Gobierno de Trump ha promovido diversas regulaciones para forzar a algunas instituciones de educación superior, consideradas por la Casa Blanca como excesivamente liberales y promotoras de posturas antisemitas, a adoptar reformas que se alineen con su visión ideológica. Uno de los casos más notorios involucra a la Universidad de Harvard.
El mes pasado, la administración congeló 2,200 millones de dólares en subvenciones federales dirigidas a esa casa de estudios por negarse a cumplir una lista de condiciones. Entre ellas, se incluían la contratación de profesores con “puntos de vista diversos” para contrarrestar posturas liberales y la aplicación de sanciones severas contra grupos propalestinos.