Los ADRs se hunden hasta 6% en Wall Street presionados por bancos y energéticas

Luego del resultado de la licitación, los bonos en dólares arrancaron al alza, pero se dieron vuelta y caen.
Las acciones argentinas transitan una mala jornada este jueves 29 de mayo y sufren caídas de hasta 6% en Wall Street, al tiempo que los bonos sobranos operan con bajas generalizadas, una jornada después de la licitación de deuda en pesos, que incluyó la emisión de un título en moneda local para fondos internacionales.
En el segmento de renta variable, el S&P Merval cede 1,9% a 2.306.550,82 puntos básicos, aunque en dólares lo hace un 2,3%. Los papeles líderes que más pierden son los bancarios de la mano del Grupo Supervielle (-3%), Banco BBVA (-2,9%) y Banco Macro (-2,6%).
En cuanto a los ADRs, el sector financiero y el energético encabezan las mermas: Edenor cede 6%; Banco Macro 4%, Grupo Financiero Galicia -3,9%, y Grupo Supervielle -3,5%.
Cabe remarcar que el miércoles, hubo licitación y Finanzas adjudicó $8,56 billones habiendo recibido ofertas por $9,46 billones. “Esto significa un rollover del 100% de los vencimientos en esta ocasión”, explicaron desde PPI.
El miércoles, a su vez, desde el frente externo se conocieron las minutas de la Fed que confirmaron un tono más prudente por parte del comité, que a comienzos de mes decidió mantener la tasa sin cambios.
“La persistencia de la inflación sigue siendo una preocupación central, justo cuando comienzan a evidenciarse señales de desaceleración tanto en el crecimiento económico como en el empleo, lo que complicaría el escenario para futuros recortes. También en las minutas se vieron reflejadas las dudas sobre la dirección de la política fiscal y comercial“, agregaron desde PPI.
Bonos y riesgo país
En renta fija, los bonos en dólares operan con bajas generalizadas tras arrancar la jornada al alza. Así, las mayores caídas las anotan el Global 2029 (-0,7%), el Global 2035 (-0,7%), y el Bonar 2030 (-0,6%).