24DigitalWeb

Publicidad y Comunicación

EE UU está almacenando el ADN de niños migrantes en una base de datos para criminales


El gobierno de Estados Unidos ha recolectado muestras de ADN de más de 133,000 niños y adolescentes migrantes, incluido al menos un niño de 4 años, y ha cargado sus datos genéticos en una base de datos criminal nacional utilizada por las fuerzas del orden locales, estatales y federales, según documentos revisados ​​por WIRED.

Los registros, publicados discretamente por la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos a principios de este año, ofrecen la visión más detallada hasta la fecha de la magnitud del controvertido programa de recolección de ADN de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, por sus siglas en inglés). Revelan por primera vez la profunda influencia de la vigilancia biométrica del gobierno en la vida de los niños migrantes, algunos de los cuales quizá aún estén aprendiendo a leer o a atarse los zapatos, pero cuyo ADN ahora se almacena en un sistema diseñado originalmente para delincuentes sexuales convictos y criminales violentos.

El Departamento de Justicia ha argumentado que la extensa recolección de ADN en la frontera permite evaluar el peligro que un migrante podría representar para la sociedad y, en esencia, ayudará a resolver delitos que puedan cometerse en el futuro. Los expertos afirman que el material genético en bruto de los niños se almacenará indefinidamente y temen que, sin las medidas de seguridad adecuadas, la redada de ADN pueda eventualmente utilizarse para una elaboración de perfiles más exhaustiva.

Los registros, que abarcan desde octubre de 2020 hasta finales de 2024, muestran que la CBP tomó muestras de las mejillas de entre 829,000 y 2.8 millones de personas, y los expertos estiman que la cifra real, excluyendo los duplicados, probablemente supere con creces los 1.5 millones. Esta cifra incluye a 133,539 niños y adolescentes. Estas cifras marcan una expansión radical de la vigilancia biométrica, dirigida específicamente a las poblaciones migrantes, incluidos los niños.

Las muestras de ADN se registran en el Sistema Combinado de Índice de ADN (CODIS), una base de datos administrada por el FBI que procesa el ADN y almacena los perfiles genéticos resultantes. CODIS, una red de bases de datos forenses criminales, es utilizada por agencias policiales locales, estatales y federales para cotejar el ADN recolectado en escenas de crímenes o condenas con el fin de identificar sospechosos.


Elon Musk se retira del gobierno de EE UU tras criticar el plan fiscal de Trump

Musk dijo sentirse decepcionado en una entrevista con CBS con el proyecto de ley de gastos de Trump. Un día después, anunció su retiro como “empleado especial de gobierno”.


El 10 de mayo de 2024, por ejemplo, los registros indican que agentes de la CBP de la oficina local de El Paso, Texas, recolectaron una muestra de ADN de la boca de un individuo bajo su custodia, a quien la CBP identificó como cubano y quien fue detenido por presuntamente ser un “inmigrante sin documentos”. Tomando una muestra de la mejilla del individuo, los agentes obtuvieron una muestra de ADN que contenía su código genético completo y la enviaron al FBI para su procesamiento. Según los registros de CBP, el individuo tenía solo 4 años.

De las decenas de miles de menores cuyo ADN fue recolectado por la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza durante los últimos cuatro años, 227 tenían 13 años o menos, incluyendo al niño de 4 años. La política del Departamento de Seguridad Nacional establece que las personas menores de 14 años generalmente están exentas de la recolección de ADN, pero los oficiales de campo tienen la facultad discrecional de recolectarlo en ciertas circunstancias. Los datos muestran registros adicionales para niños de 10, 11, 12 y 13 años. Las cifras se disparan a partir de los 14 años; se tomaron más de 30,000 registros para cada grupo de edad, de 14 a 17 años.

Según la normativa actual, generalmente se toma ADN de cualquier persona a la que también se le toman las huellas dactilares. Según la política del Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés), la edad mínima para tomar las huellas dactilares es de 14 años.



ES.WIRED

Copyright © All rights reserved. | Newsphere by AF themes.