24DigitalWeb

Publicidad y Comunicación

Cuánto sale comer en El Preferido de Palermo, el bodegón del dueño de Don Julio



En la misma calle donde Jorge Luis Borges pasó su infancia, un bodegón de fachada rosada revive la tradición culinaria porteña con una vuelta de tuerca sofisticada. Se trata de El Preferido de Palermo, fundado en 1952 como almacén con despacho de bebidas y reconvertido hoy en uno de los restaurantes más buscados de Buenos Aires.

El lugar fue completamente restaurado, pero conserva su carácter original: pisos antiguos, espejos envejecidos, estanterías de madera y una carta que rinde homenaje a los sabores de siempre.

Detrás del proyecto están los mismos dueños de Don Julio, la famosa parrilla distinguida con una estrella Michelin. Guido Tassi, al frente de ambas cocinas, desarrolló una propuesta que mezcla tradición, técnicas modernas y productos orgánicos de elaboración propia, como embutidos artesanales y vegetales cultivados por ellos mismos. También crían su propio ganado.

La Guía Michelin lo destaca como parada obligada para quienes buscan “un restaurante con historia”. Y recomienda especialmente su milanesa de bife de chorizo, una pieza jugosa, frita con delicadeza y acompañada por una salsa de tomate con un leve toque dulce, que se volvió uno de los platos insignia del lugar.

Cuánto cuesta comer en El Preferido de Palermo, el bodegón del dueño de Don Julio

Para una comida completa para dos personas, la recomendación es pedir una entrada, un plato principal y alguna guarnición. Esta es una guía de precios actualizada:

Entradas

  • Morcilla, huevo de campo y pimentón: $23.900

Platos principales

  • Milanesa de bife de chorizo: $41.300
  • Milanesa a la napolitana: $51.800
  • Milanesa de pollo: $37.700
  • Bife angosto (350 g): $52.300
  • Pastel de zapallo y carne: $36.400
  • Trucha al horno a carbón con hierbas y limón: $48.000

Guarniciones

  • Papas fritas: $10.400
  • Puré de papas: $8.200
  • Ensalada de hojas verdes: $8.200
  • Boniatos al horno de carbón: $9.400
  • Papas a la crema: $15.100

El Preferido de Palermo ofrece una experiencia que va más allá de lo gastronómico: es una postal viva del pasado porteño con el sello de calidad de Don Julio, en uno de los barrios más visitados por locales y turistas.

Cuánto cuesta un menú de pasos en Don Julio, la mejor parrilal de Argentina

Don Julio es, sin dudas, uno de los restaurantes más reconocidos y premiados de Argentina. Cuenta con una estrella Michelin y el año pasado fue elegido como el mejor de Latinoamérica, según a lista de The Best Restaurant.

Con estos pergaminos, no es de extrañar que comer en Don Julio no sea apto para cualquier bolsillo. Si bien, al pasar por el local, es común ver filas de turistas aguardando su turno para entrar, lo cierto es que los precios pueden ser muy altos para muchos argentinos.

Un ejemplo claro de ello es el valor de los menús de pasos que ofrece esta emblemática parrilla Argentina. Con entradas, plato principal, postre y un exclusivo maridaje de vinos, el precio asciende a $300.000. La experiencia, lógicamente, puede ser irrepetible.

A continuación, los precios de los dos menús por pasos que ofrece Don Julio:

Menú corto

  • Cecina de novillo – Libritos
  • Mollejas – Ensalada de berro
  • Centro de ojo de bife – Zapallos a la parrilla
  • Helado de yemas y vainilla con uvas en solería

Maridaje

  • Lavaque Rancio 2019 – Finca El Recreo, Cafayate, Salta
  • Otronia Chardonnay 2021 – Sarmiento, Chubut, Patagonia
  • Montchenot Gran Reserva 2009 – Finca La Marthita, Cruz de Piedra, Maipú, Mendoza
  • Zuccardi Solería NV Maipú y Santa Rosa, Mendoza

El menú corto cuesta $154.300, mientras que el maridaje sale $145.000. Es posible elegir maridaje sin alcohol, que sale $36.500.

Es decir que un menú corto, con maridaje de vinos incluido, cuesta $299.300.

Menú largo

  • Cecina de novillo – Libritos
  • Salchicha de los Valles Calchaquies
  • Mollejas – Ensalada de berro
  • Entraña – Pimientos calahorras asados
  • Centro de ojo de bife – Zapallos a la parrilla
  • Helado de yemas y vainilla con uvas en solería

Maridaje

  • Miras Pinot Salvaje 2024 – Alto Valle de Río Negro, Patagonia
  • Lavaque Rancio 2019 – Finca El Recreo, Cafayate, Salta
  • Michelini i Mufatto Propósitos Chenin Blanc 2018 – Villa Seca, Tunuyán, Valle de Uco, Mendoza
  • Chacra Cabernet 2022 – Mainqué, Alto Valle de Río Negro, Patagonia
  • Montchenot Gran Reserva 2009 – Finca La Marthita, Cruz de Piedra, Maipú, Mendoza
  • Zuccardi Solería NV – Maipú y Santa Rosa, Mendoza

El menú largo cuesta $220.500, mientras que el maridaje sale $177.500; y el maridaje sin alcohol $36.500.

Es decir que para comer el menú largo, con maridaje de vinos, hay que gastar $398.000.

De todas formas, es posible ir a la parrilla más famosa de Argentina y comer por menos dinero. Si se eligen distintos cortes por separado, y tomando quizá algún vino más económico o directamente alguna bebida sin alcohol, se puede comer por unos $150.000 por persona.

Lo cierto es que, si se quiere vivir una experiencia gastronómica de primer nivel, sin tener que gastar el dinero que cuesta comer en Don Julio, es posible comer en el bodegón de sus mismos dueños por un monto menor: la milanesa de bife de chorizo, aseguran, es la gran estrella de El Preferido de Palermo.





I PROFESIONAL

Copyright © All rights reserved. | Newsphere by AF themes.