El municipio de Esquel implementa memorándums digitales y da un paso hacia la Ciudad Inteligente

El nuevo sistema permite digitalizar trámites entre secretarías, eliminando papel, tóner e impresoras, mejorando de esta manera el control de las gestiones y evitando pérdidas de tiempo.
“Después de mucho tiempo de trabajo, hoy estamos implementando el expediente electrónico y el memorándum digital, con un impacto económico y operativo importante para la Municipalidad” expresó este jueves Taccetta, y destacó el trabajo del equipo de programación encabezado por Gustavo Simieli, secretario general de la Intendencia y Gustavo Tenuto, director de Modernización del Estado.
El nuevo sistema permite digitalizar gran parte de los trámites internos entre secretarías, eliminando el uso de papel, tóner e impresoras, y mejorando el control y la trazabilidad de cada gestión. “Esto evita pérdida de tiempo y nos da un control estricto sobre los pedidos entre áreas”, afirmó el intendente.
La implementación forma parte de un proceso más amplio. “Este es el segundo paso. El primero fue el sistema informático en la secretaría de Economía, y el tercero será la firma digital. Somos pioneros en estas cuestiones en la provincia”, agregó.
Además, el intendente confirmó que fue enviado al Concejo Deliberante un proyecto de ordenanza para que los vecinos puedan iniciar trámites electrónicos con número de expediente, seguimiento en tiempo real y mayor transparencia.
Por su parte, Tenuto explicó que la digitalización ya permite un ahorro estimado de una tonelada de papel al año. “Hoy el intendente puede acceder desde su celular a todos los trámites, saber cuánto demora cada secretaría en responder y organizar mejor la actividad interna”, señaló.
Ya se iniciaron 770 memorándums digitales y, con inteligencia artificial aplicada al sistema, se proyectan 770 nuevos por semana, superando ampliamente la cantidad de trámites que se realizaban en papel.
El sistema incluye firma digital con autenticación biométrica y en dos pasos, garantizando la seguridad y trazabilidad de los documentos. También se implementó un sistema de memorándums confidenciales para asuntos que requieren tratamiento especial y van directamente al intendente y a legales.
“Lo prometimos en campaña: menos burocracia y una ciudad más ágil. Y lo estamos cumpliendo”, cerró Tenuto.