cómo aplicar a la visa Working Holiday para emigrar a Eslovaquia

Eslovaquia abre sus puertas a jóvenes argentinos con una visa que permite trabajar y viajar durante un año en uno de los destinos emergentes de Europa.
El interés por emigrar no deja de crecer, y destinos como Eslovaquia comienzan a aparecer en los radares de quienes buscan aventuras y cambios de vida en Europa. Con políticas amigables y costos accesibles, este país se convierte en una alternativa cada vez más atractiva.
Ahora, los jóvenes argentinos cuentan con una puerta directa: la visa Working Holiday. Este permiso especial permite trabajar y explorar el país europeo por un año. A continuación, te contamos todo lo necesario para aplicar y comenzar una nueva etapa.
Emigrar a Europa: los requisitos para aplicar a la visa Working Holiday de Eslovaquia
Quienes quieran iniciar esta experiencia deben cumplir condiciones claras. La visa Working Holiday se ofrece a ciudadanos argentinos entre 18 y 30 años. El objetivo del viaje debe centrarse en vacacionar, con la posibilidad de trabajar de manera secundaria.
Es necesario contar con un pasaporte argentino vigente, pasajes de ida y vuelta (o fondos para comprar el de regreso), solvencia económica de al menos 4.000 euros, y contratar un seguro médico por toda la estadía. También se exige un certificado de antecedentes penales, buena salud y conocimientos básicos de inglés o eslovaco.
El trámite se realiza de forma personal en la Embajada de Eslovaquia en Buenos Aires, donde es obligatorio asistir con turno previo. La visa cuesta 40 euros, pagaderos en pesos y en efectivo. Al solicitar el turno, ya se debe contar con todos los documentos listos.
Solo se entregan 100 cupos al año, y el turno puede demorar varios meses. Por eso, es clave organizarse con tiempo. La preparación anticipada aumenta las posibilidades de obtener este permiso tan valorado para quienes quieren lanzarse a una experiencia única en Europa.
La documentación a presentar para obtener el visado
El día del turno, se debe presentar el formulario de solicitud completo en eslovaco, acompañado de una foto carnet, pasaporte y DNI vigentes. También es necesario llevar la reserva del hospedaje, el certificado de antecedentes penales traducido al inglés y legalizado, y un certificado médico que acredite buena salud.
Además, se exige una constancia del manejo de idioma (eslovaco o inglés), que puede ser un certificado TOEFL o IELTS. La solvencia económica debe acreditarse con un extracto bancario. Todo debe estar en regla para no perder el turno ni la oportunidad de acceder a esta experiencia.