Chubut mira al 2050: energía, inversión y un rol clave en la reconversión productiva de Argentina

En un evento clave realizado en Buenos Aires, el gobernador Ignacio Torres presentó la visión a largo plazo de Chubut para convertirse en motor de la transición energética nacional, con foco en renovables, hidrógeno verde e inversión productiva. La provincia busca posicionarse como actor estratégico del desarrollo argentino hacia 2050.
Con la mirada puesta en la transición energética y el desarrollo estratégico del sur argentino, el gobernador Ignacio “Nacho” Torres encabezó este lunes en Buenos Aires el evento “Energía Chubut 2050 – Tierra de Futuro”, una cumbre que reunió a funcionarios nacionales, empresarios y sindicalistas en torno a un objetivo común: posicionar a Chubut como eje de la reconversión productiva de Argentina.
Desde el Hotel Four Seasons, Torres presentó la ambiciosa agenda productiva de la provincia, haciendo foco en el desarrollo de energías renovables, la industrialización de los recursos estratégicos, y el impulso a proyectos de hidrógeno verde. “Tenemos todo lo que el mundo demanda, pero debemos agregarle valor. Para eso, es clave apostar a una agenda común entre todos los sectores”, destacó el mandatario.
La jornada incluyó paneles sobre energía eólica, reconversión de cuencas hidrocarburíferas, hidrógeno verde, y el uso sostenible de los recursos naturales. Además, se discutió el nuevo mapa global y las oportunidades que este abre para regiones con ventajas comparativas como Chubut, que cuenta con vientos líderes a nivel mundial, puertos de aguas profundas y un fuerte potencial logístico.
Durante su intervención, Torres subrayó que Chubut batió un récord histórico en exportaciones durante el último cuatrimestre, superando los 1270 millones de dólares, pese a la complejidad del contexto global. “Estamos atravesando una transformación profunda. Tenemos una cuenca madura con desafíos, pero también con oportunidades. La clave es el consenso: trabajadores, Estado y empresas sentados en una misma mesa”, sostuvo.
El gobernador también hizo énfasis en la necesidad de brindar seguridad jurídica, orden público y calidad institucional para atraer inversiones a largo plazo. “Hemos bajado impuestos para descomprimir al sector productivo. Si no hay paz social ni reglas claras, no hay desarrollo posible”, aseguró.
El evento contó con la participación de figuras como el jefe de Gabinete, Guillermo Francos; el expresidente, Mauricio Macri; el CEO de Pan American Energy, Marcos Bulgheroni; el presidente de YPF, Horacio Marín; y referentes del sector privado y sindical como Bernardo Andrews (Genneia), Gabriel Vendrell (Aluar) y Jorge Ávila (Petroleros Privados).
El cierre de la jornada estuvo a cargo del propio gobernador Torres, quien concluyó: “Esta es una oportunidad histórica. El futuro de la Argentina también se juega en el sur. Chubut será protagonista de esa transformación”.