24DigitalWeb

Publicidad y Comunicación

Gerardo Merino: “para que haya inversión y progreso, hacen falta políticas de Estado”



El intendente de Trelew, Gerardo Merino, participó del foro Energía Chubut 2050 y destacó la importancia de pensar políticas energéticas a largo plazo, con reglas claras y previsibilidad jurídica. En ese marco, afirmó: “El balance de este encuentro es muy positivo, revolucionario. No solo para Argentina, sino especialmente para nuestra provincia”.

Desde su mirada, el foro permitió consolidar un horizonte de trabajo concreto: El mundo necesita energía. Para que haya inversión y progreso, hacen falta políticas de Estado sostenidas. Hoy estamos hablando de atracción de inversiones en hidrógeno verde, energía eólica y minería, entre otras, señaló.

Merino celebró la presencia de legisladores nacionales en el evento, ya que uno de los ejes principales fue el avance de un nuevo marco regulatorio en materia energética. La participación del sector público, del privado y del Congreso es fundamental para darle seguridad a los inversores. Las leyes claras generan confianza y hacen posible pensar en 2050 como una meta real, apuntó.

Consultado por el debate en torno a la explotación de uranio en Chubut, Merino fue enfático al plantear que es momento de superar el dilema y comenzar a actuar con seriedad. Todos estamos de acuerdo en cuidar el agua, no contaminar, generar energía y crear trabajo. La discusión ya no es si se puede o no explotar, sino cómo hacerlo responsablemente, afirmó.

El intendente recordó que la Ley 5001, que prohíbe la megaminería a cielo abierto con uso de cianuro, no impide avanzar con otras formas de explotación minera, como es el caso del uranio. En Chubut ya se explotan otros recursos como el petróleo, arenas siliciosas o piedras. No vemos inconvenientes en avanzar con esta actividad dentro del marco legal actual, indicó.

Por último, Merino se refirió al conflicto que afecta actualmente a la pesca del langostino, uno de los recursos económicos más importantes de la provincia. Destacó que el gobernador y los intendentes más vinculados al sector pesquero ya trasladaron el reclamo al Gobierno nacional, y remarcó la necesidad de una solución dialogada.

Es una actividad clave para la provincia, tanto por su aporte en divisas como por su capacidad para generar empleo. Es fundamental una discusión seria, que nos permita destrabar el conflicto y seguir adelante, concluyó.





CRONICA

Copyright © All rights reserved. | Newsphere by AF themes.