24DigitalWeb

Publicidad y Comunicación

el mercado automotor sigue con cifras positivas


Además del repunte en los volúmenes de patentamientos, otro fenómeno capta la atención del mercado: un cambio significativo en el liderazgo de vehículos más vendidos.

Peugeot

Tras un 2024 marcado por la incertidumbre económica, la industria automotriz en la Argentina inició 2025 con cifras inesperadamente positivas. Las ventas de autos no solo muestran una recuperación sostenida, sino que podrían cerrar el año superando las 600.000 unidades comercializadas, un escenario mucho más optimista del que se preveía meses atrás.

Además del repunte en los volúmenes de patentamientos, otro fenómeno capta la atención del mercado: un cambio significativo en el liderazgo de modelos más vendidos. Nuevos vehículos escalaron en el ranking, desplazando a referentes históricos y marcando una renovación en las preferencias de los compradores.

Según informó la Asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentina (ACARA), durante mayo se registraron 55.363 unidades patentadas. Este número representa un crecimiento del 59,1% en relación al mismo mes del año pasado, cuando se contabilizaron 34.796 operaciones. Comparado con abril de este año, el avance fue más leve pero positivo: un 0,6% de aumento respecto a las 55.017 unidades de ese mes.

En el acumulado anual, los números siguen la misma tendencia: de enero a mayo se alcanzaron 272.837 patentamientos, un salto del 78,9% frente al mismo período de 2024.

Nuevo escenario entre los autos más vendidos

Uno de los datos más llamativos de mayo fue la conformación del nuevo podio de ventas. Tres autos se posicionaron al frente del ranking mensual, desplazando por primera vez en mucho tiempo a las camionetas. El modelo más elegido fue el Toyota Yaris, que superó al histórico Fiat Cronos y al popular Peugeot 208.

Ranking de los 10 autos más vendidos en mayo

  • Toyota Yaris

    Con 3.457 unidades patentadas en mayo y 12.702 en el acumulado anual, el hatch japonés creció un 51,4%. Solo está disponible en versión hatchback, ya que el sedán fue discontinuado.

Toyota-Yaris-2023.jpg

Cronos.webp

  • Peugeot 208

    Tercero en el ranking con 2.809 ventas en mayo y 16.184 en el acumulado. Muestra una suba del 30,5%. Continúa siendo uno de los autos chicos más demandados.

  • peugeot-208-style.jpg

  • Toyota Hilux

    Aunque quedó en cuarto lugar, sigue liderando entre las camionetas con 2.798 unidades vendidas en mayo. Suma 14.895 en el año, con una suba del 54,4%.

  • Toyota Hilux.webp

  • Volkswagen Polo

    Este hatch registra un fuerte crecimiento: 2.208 unidades en mayo y 9.658 en el año, con un salto del 145,3%.

Volkswagen Polo.jpg

  • Ford Ranger

    Fabricada en Pacheco, la pick-up vendió 2.117 unidades en el mes y acumula 11.674, creciendo un 35,8%.

Ford Ranger.jpg

  • Volkswagen Amarok

    Con 2.054 ventas en mayo y 11.748 en el año, sube un 71,2%. Se mantiene como una de las favoritas en el segmento de pick-ups.

AMAROK-2.jpg

Volkswagen-Taos-2023-delantera.jpg

  • Toyota Corolla Cross

    El SUV híbrido importado de Brasil patentó 1.520 unidades este mes y totaliza 8.104 en 2025, con un alza del 53,5%.

lanzamiento-toyota-corolla-cross.webp

  • Chevrolet Tracker

    Fabricado en Santa Fe, este SUV chico vendió 1.472 unidades en mayo, alcanzando las 7.917 anuales. Registra una mejora del 62,1%.

Chvrolet Tracker.jpg

Foto ilustrativa: Chvrolet

Expectativas para el resto del año

Sebastián Beato, presidente de ACARA, destacó que “el buen ritmo de ventas se sostiene gracias a una serie de factores económicos y comerciales que están favoreciendo al sector”. Entre ellos, mencionó la caída de la inflación, la reducción del impuesto PAIS, la eliminación de tributos a vehículos de alta gama, la flexibilización del cepo y medidas que incentivan el uso del ahorro.

Además, resaltó el papel de las automotrices y concesionarios: “Se han presentado nuevos modelos, se ofrecen planes de financiación a tasa cero y se mantienen promociones que hacen más accesible la compra de un vehículo”.

Beato concluyó señalando que el reto ahora será mantener este impulso en la segunda mitad del año y agradeció a los concesionarios por renovar su confianza al confirmar su continuidad al frente de la entidad.





AMBITO