Encuentro de Energía y Producción en Río Negro

Río Negro será sede este miércoles de 4 junio del Encuentro de Energía y Producción 2025, que reunirá a líderes y protagonistas de uno de los principales sectores económicos de la Argentina, para analizar y debatir nuevos desafíos, oportunidades y la integración energética regional con Brasil.
La jornada se realizará en el Hotel NH Edelweiss de San Carlos de Bariloche a partir de las 9.00 hrs y contará con la participación de destacados empresarios, funcionarios provinciales, académicos y científicos, quienes expondrán sobre las principales iniciativas en hidrocarburos, energías renovables, nucleares y nuevas tecnologías aplicadas al desarrollo productivo nacional y de los países vecinos
Horacio Marín inaugura el evento de Energía y Producción en Río Negro
Formarán parte del evento: YPF, Pan American Energy, Shell, Pluspetrol, Vista, Genneia, INVAP, Schneider Electric, y funcionarios de Energía de las provincias de Mario Figueroa (Río Negro), Lucas Erio (Mendoza) y Gastón Ghioni (Buenos Aires).
Las palabras de bienvenida estarán a cargo del vicegobernador de Río Negro, Pedro Pesatti. El presidente y CEO de YPF, Horacio Marín, quien brindará detalles inéditos sobre el avance del Vaca Muerta Oleoducto Sur (VMOS), la obra de infraestructura energética más ambiciosa de las últimas décadas.
El VMOS contempla la construcción de un ducto de 437 kilómetros desde Neuquén hasta la costa atlántica rionegrina, junto con una terminal de exportación de clase mundial, que permitirá transformar a Argentina en un jugador clave del mercado energético global.
Marín, asimismo, presentará el proyecto “Argentina LNG”, una apuesta estratégica para industrializar y exportar gas natural licuado a gran escala desde Vaca Muerta y Río Negro.
El evento también contará con una destacada delegación brasileña, integrada por Marcello Gomes Weydt (Ministerio de Energía y Minas de Brasil), Marcelo Miterhof (BNDES), Ricardo Savini (Fluxus Oil Gas & Energy) y el periodista Leonardo Attuch (Brasil 247), quienes analizarán los avances en la integración energética entre ambos países.
A lo largo del encuentro, se realizarán paneles sobre hidrocarburos, energías renovables, energía nuclear, digitalización y nuevas tecnologías aplicadas al desarrollo productivo. También se abordarán temáticas clave como la sustentabilidad, el rol de los proveedores locales y el impacto en las comunidades.
Entre los expositores se destacan Juan José Carbajales, presidente del Instituto del Petróleo y el Gas de la UBA y directo de la Consultora Paspartú; Roberto Kozulj, de la Universidad Nacional de Río Negro; y Mariano Cantero, del Instituto Balseiro, quienes brindarán una mirada estratégica sobre el contexto energético global, el desarrollo científico y el potencial de Argentina como proveedor regional.
Los paneles serán moderados por los periodistas Julián Guarino, Sebastián D. Penelli, Fernando Heredia, Fernando Castro, Estefanía Pozzo y Sabrina Pont.
El Encuentro de Energía y Producción 2025 es organizado por Pol-P, Ámbito, Energy Report y Brasil 247, con el acompañamiento de empresas líderes del sector y el respaldo institucional de YPF, PAE, Shell, Pluspetrol, Vista, Fluxus Oil Gas & Energy, Genneia, Schneider Electric, Banco Hipotecario, BNDES, el Ministerio de Minas y Energía de Brasil, AmCham, Provincia de Río Negro, Grupo Viales, The Buenos Aires Herald y Proyectos Petroleros S.A. (P&P).