24DigitalWeb

Publicidad y Comunicación

Cáritas realiza su Colecta Anual este fin de semana



El próximo sábado y domingo, Cáritas llevará adelante su tradicional Colecta Anual, de manera que desde las parroquias los voluntarios y familias saldrán a recorrer los barrios y en el exterior de supermercados para este fin.

Como cada año, Cáritas Argentinas concretará este fin de semana su Colecta Anual e invita a la comunidad a participar. La misma se llevará adelante el próximo sábado 7 y domingo 8 de junio en las parroquias y capillas, pero además voluntarios saldrán a recorrer los barrios y estarán en el exterior de supermercados en busca de la colaboración.

Bajo el lema es “Sigamos organizando la esperanza”, la campaña busca reunir fondos para sostener los programas y actividades que se desarrollan en beneficio de la comunidad.

El Obispo Jorge Wagner, presidente de Cáritas en Comodoro Rivadavia, explicó en conferencia de prensa que “los voluntarios principalmente van a salir desde sus parroquias y van a visitar cada uno de los barrios junto a sus familias, invitando a la comunidad a dar una mano. En los supermercados también van a estar y se estará a disposición un QR y alias también para poder colaborar, así que esperamos que todos puedan brindar su ayuda”.

Asimismo, dijo “la caridad es el ejercicio que hace nuestro corazón, mirar a nuestro hermano con el amor que Dios nos brinda, por eso invitamos a todos a colaborar”.

Por su parte, la directora de Cáritas, Patricia Faas, indicó “acá tenemos distintos servicio que dependen de cada parroquia, de cada comunidad, de alimento y ropa es lo que más se conoce, pero Cáritas va más allá como lo que se hace en el Hogar de Cristo, que es un lugar donde acompañan y abrigan a ese vulnerable”.

Por su parte, la vicedirectora, Nora Ortellado recalcó “también hay proyectos y emprendimientos pequeños, de venta de pan, facturas, manualidades, herramientas para poder tener ganancias. También hablamos de talleres de tejido, reciclado, es muy amplio y todo lo que recaudemos va a alimentar al año próximo, así que un poco dependemos de esto”.

Para concluir, la secretaria, María Romero, destacó que “en nuestra diócesis también brindamos acompañamiento a personas vulnerables, con problemas de adicciones en el Hogar de Cristo y dos veces por semana se entregan 150 viandas a personas en situación de calle, a gente que ha perdido su trabajo, familias que por ahí uno trabaja, pero no alcanza para que todos coman. Entonces eso también sostiene Cáritas, el acompañamiento a esas situaciones vulnerables, de crisis, como por ejemplo perder todo por un incendio, todo es parte de Cáritas”.





CRONICA

Copyright © All rights reserved. | Newsphere by AF themes.