Clonaron su tarjeta y le gastaron más de $18 millones: la Justicia frenó los débitos

El fallo destacó que, como usuaria, la mujer se encuentra bajo la protección de la ley de defensa del consumidor, y que obligarla a pagar esos montos sería un perjuicio económico injustificado mientras se resuelve el caso de fondo.
Una mujer de Río Negro sufrió el robo de datos de su tarjeta de crédito durante un viaje a Buenos Aires y terminó con consumos por más de 18 millones de pesos. Aunque denunció el fraude y el banco reemplazó el plástico, los débitos continuaron y los reclamos fueron rechazados. Finalmente, la Justicia le dio la razón y frenó los cobros.
El caso ocurrió tras una visita a la Ciudad de Buenos Aires, donde la damnificada usó su tarjeta para comprar ropa. Al regresar a Villa Regina y revisar el resumen, notó consumos que no había realizado: cargos en Booking por 407 dólares, pasajes por más de 320 mil pesos y otros 130 mil en impuestos.
A pesar de haber denunciado la situación a través del sitio web del banco BBVA Francés y de recibir nuevas tarjetas, la historia no terminó ahí. Días después, la mujer ingresó a su homebanking y encontró 28 movimientos nuevos, también fraudulentos, por un total que superaba los $18 millones, todos realizados con tarjetas ya anuladas.
Los reclamos ante el banco no tuvieron respuesta favorable. Por eso, la mujer acudió a la Justicia. El Juzgado Civil de Villa Regina aceptó su medida cautelar y ordenó al banco y a Mastercard que no le descontaran los montos cuestionados ni la incluyeran en el registro de deudores del Banco Central.