El S&P Merval y los ADRs suben, pero los bonos en dólares se mantienen en rojo

En paralelo, el Ejecutivo confirmó que se postergará la próxima revisión del acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI), lo que da más margen al Banco Central para cumplir con la meta de acumulación de reservas, uno de los compromisos clave del programa.
“Todo enfrentamiento político no es muy saludable para el mercado, siendo el dólar un buen y tradicional refugio. A lo del veto dicho por Milei se suma el (anuncio de) retorno de (la expresidente) Cristina (Fernández) al ruedo”, comentó el analista financiero Marcelo Rojas.
En este contexto, los títulos en dólares bajan hasta 0,8% encabezados por el Global 2038, seguido del Bonar 2029 (-0,7%) y el Bonar 2038 (-0,6%). A contramano avanza levemente un 0,1% el Global 2041. En tanto, el riesgo país medido por el J.P Morgan se ubica arriba de los 600 puntos básicos.
S&P Merval y ADRs
Por su parte, la plaza local, marcada por una sesión volátil, borra la caída inicial y pasa a terreno positivo. El índice líder de Bolsas y Mercados Argentinos (BYMA) sube 0,6% impulsado por Banco de Valores (+3%) y Ternium (+2,4%). En Wall Street, los papeles argentinos operan con subas de hasta 1,5% encabezadas por Pampa Energía, Transportadora Gas del Sur (1,4%), Grupo Financiero Galicia (1,4%) y Central Puerto (1,2%).