Wall Street dio un giro abrupto a media rueda ante el derrumbe de Tesla y cerró con bajas generalizadas

En este contexto, el índice Dow Jones de Industriales bajó un 0,3% a 42.319,04 puntos; el S&P 500 perdió un 0,5% a 5.940,04 puntos y el Nasdaq Composite se depreció un 0,8% hasta los 19.298,45 puntos.
Tesla se desplomó al intensificarse la disputa entre Elon Musk y Donald Trump
Tesla cayó más de un 14% al intensificarse la crisis de la relación entre Trump y Musk, luego de que el mandatario enviara un proyecto de ley fiscal que elimina créditos para vehículos eléctricos.
Trump acusó a Musk de estar molesto por esta eliminación y por el rechazo de su candidato para la NASA, mientras Musk criticó duramente la ley y recordó que sin él Trump habría perdido las elecciones.
En la disputa pública, el presidente estadounidense también sugirió acabar con los subsidios y contratos gubernamentales a Musk para ahorrar dinero.
El vínculo político entre Musk y Trump se había destacado como un impulso significativo para el fabricante de vehículos eléctricos, pero el deterioro de la relación afectó la confianza.
Trump y Jinping en una conversación positiva sobre comercio
El presidente Donald Trump y su par chino, Xi Jinping, mantuvieron una conversación telefónica de 90 minutos centrada en el comercio, en particular en las exportaciones de tierras raras.
Ambos líderes acordaron reanudar las negociaciones comerciales, y los funcionarios estadounidenses Scott Bessent, Howard Lutnick y Jamieson Greer se reunirán con sus homólogos chinos.
El diálogo, descrito por Trump como “muy bueno”, dio lugar a invitaciones mutuas para visitas de Estado.
El presidente también señaló que la conversación se centró exclusivamente en el comercio. “No se habló de nada sobre Rusia, Ucrania ni Irán”, escribió.
Las solicitudes de desempleo aumentaron la semana pasada
Los inversores analizaron una serie de datos del mercado laboral publicados esta semana. Mientras buscan evidencia de que la agenda arancelaria de Trump esté comenzando a tener un impacto en la economía estadounidense.
El número de estadounidenses que solicitaron subsidios por desempleo por primera vez aumentó la semana pasada, según datos publicados este jueves, con solicitudes desestacionalizadas en EEUU que ascendieron a 247.000 en la semana que finalizó el 31 de mayo. Esto representó un aumento con respecto a las 239.000 revisadas de la semana anterior y por encima de las 236.000 esperadas.
El promedio móvil de cuatro semanas, que busca reflejar la volatilidad en los datos semanales, se situó en 235.000, superando la lectura anterior de 230.500.
Un informe de la empresa de servicios de gestión ADP reveló que los empleadores privados estadounidenses agregaron menos empleos de lo previsto en mayo, mientras que las vacantes aumentaron en abril, aunque los despidos aumentaron, lo que podría indicar que se observa cierta disminución en la demanda de trabajadores.
La opinión de la Fed sobre la inflación tras la imposición de aranceles
Jeff Schmid, presidente del Banco de la Reserva Federal de Kansas City, expresó el jueves su preocupación sobre el potencial de los aranceles para reavivar la inflación.
Señaló que, si bien la presión alcista sobre los precios podría hacerse evidente en los próximos meses, el alcance total del impacto podría no ser aparente durante un período más largo.
Las declaraciones de Schmid muestran una probabilidad de que abogará por mantener la actual tasa de política monetaria de la Reserva Federal, no solo en la próxima reunión del 17-18 de junio, sino también durante un período posterior. Su postura busca asegurar que la inflación, actualmente cerca del objetivo del 2% de la Fed, no se intensifique de manera incontrolable.
A pesar de la especulación generalizada que los aranceles podrían reducir el crecimiento y debilitar el mercado laboral, Schmid mantuvo una perspectiva optimista sobre el impulso de la economía. Reconoció que los aranceles podrían causar un aumento en los precios, pero también señaló la incertidumbre en torno al alcance de este incremento. “Asimismo, el alcance del freno sobre el crecimiento y el empleo también es incierto”, añadió.
Se acercan los últimos resultados trimestrales
La cantidad de grandes empresas que aún no presentaron sus resultados trimestrales está disminuyendo rápidamente y Broadcom (+0,4%) encabezó la lista de entradas de resultados corporativos del jueves. Sus números serán seguidos de cerca, ya que el grupo de semiconductores podría ofrecer una nueva perspectiva sobre la demanda de chips de inteligencia artificial de vanguardia.
Algunos inversores expresaron su preocupación por la posibilidad de que las empresas estén frenando el gasto en IA ante un panorama económico sombrío, mientras que otros cuestionaron la necesidad de estos gastos, tras la aparición de un modelo de bajo costo de la empresa china DeepSeek a principios de este año.
Por otra parte, las acciones de Five Below avanzaron un 5,2% luego que la cadena de tiendas de descuento especializadas informara de unos resultados del primer trimestre mejores de lo esperado y emitiera una sólida previsión para el segundo trimestre, impulsada por la fortaleza generalizada en la mayoría de las categorías de merchandising.
Las acciones de MongoDB treparon un 12,6% cuando la empresa de software de bases de datos, presentó un pronóstico anual optimista y reportó resultados trimestrales superiores a las estimaciones, a la vez que ampliaba su plan de recompra de acciones.
Las acciones de Trade Desk cayeron un 5,9% tras un informe de Ad Week que indica que los especialistas en marketing están reasignando millones en gastos publicitarios de Trade Desk a la plataforma publicitaria de Amazon (+0,7%).