24DigitalWeb

Publicidad y Comunicación

La semana que viene comienza la recolección de ramas y de descacharrizado en el barrio Vuelta del Ombú

📢 La semana que viene comienza la recolección de ramas y de descacharrizado en el barrio Vuelta del Ombú

🔹En el marco del Día Mundial del Medio Ambiente, la secretaria de Desarrollo Local Sostenible, Natalia Aguirre, participó este jueves en el programa radial La Municipalidad con Voz, donde detalló las acciones impulsadas por el municipio para promover la sostenibilidad ambiental en la ciudad. Entre los logros destacados, resaltó el Plan de Arbolado Público, que ya ha plantado más de 7 mil árboles en Virasoro, con el objetivo de alcanzar los 10 mil ejemplares y también el inicio del operativo de recolección de ramas y descacharrizado en el barrio Vuelta del Ombú .

🔹Durante su intervención, Aguirre enfatizó la importancia de la colaboración ciudadana para el éxito de las políticas ambientales. “Una ciudad limpia no es la que más limpia, sino la que menos ensucia”, señaló, haciendo un llamado a los vecinos a comprometerse con la disposición adecuada de residuos y el cuidado de los espacios públicos.

⭕️ Gestión de residuos y economía circular:
La funcionaria explicó el sistema de recolección diferenciada que opera en la ciudad:
⭕️ Residuos orgánicos: Lunes, miércoles, jueves y sábado (bolsas negras o blancas). Incluyen restos de comida, cáscaras, papel higiénico y otros desechos biodegradables.
⭕️ Residuos inorgánicos: Martes y viernes. Materiales reciclables como plásticos, vidrios, metales y cartón, que son procesados por la Cooperativa Ita Berá, generando empleo y reinserción en la economía circular.

🔹Además, recordó que en días de lluvia se suspende la recolección por riesgos operativos, por lo que los vecinos deben retener los residuos hasta el próximo día asignado.

⭕️ Limpieza urbana y descacharrizado:
Aguirre anunció un cronograma estratégico para la recolección de ramas y descacharrizado, comenzando este lunes 9 de junio en el Barrio Vuelta del Ombú. “Pedimos que los vecinos saquen los residuos en las fechas indicadas, ya que no podemos pasar 10 veces por el mismo lugar”, explicó. La iniciativa incluye sanciones para quienes incumplan las normas, con multas aplicadas por inspectores municipales.

⭕️ Compromiso integral:
La secretaria subrayó que el éxito de estas acciones depende de un esfuerzo conjunto: “Si nosotros, como municipio, ponemos todos los recursos —maquinaria, capital humano—, no alcanza sin el compromiso del vecino”. También mencionó la importancia de mantener los espacios verdes y evitar microbasurales.

🔹Al finalizar, anticipó que próximamente se compartirá el cronograma completo de limpieza por barrios, con intervalos de 21 días entre intervenciones.

🔹Con estas acciones, Virasoro avanza hacia un modelo de ciudad sostenible, donde la participación ciudadana y la gestión pública trabajan de la mano para preservar el ambiente.






MUNICIPALIDAD DE VIRASORO

Copyright © All rights reserved. | Newsphere by AF themes.