¡Alerta ANSES! Este grupo de personas dejará de cobrar la pensión si no cumplen un requisito clave

En junio de 2025, la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) recordó la vigencia de una disposición que podría afectar a miles de beneficiarios de Pensiones No Contributivas. Se trata de una medida que apunta a reforzar el control de permanencia en el país, uno de los requisitos más estrictos para conservar esta ayuda económica.
El organismo previsional advirtió que si se incumple esta obligación, se procederá de forma automática a suspender el pago mensual, afectando especialmente a quienes residen temporalmente en el exterior o no actualizan su situación ante el sistema.
Quiénes pueden acceder a las pensiones de ANSES
Las Pensiones No Contributivas (PNC) están dirigidas a personas que se encuentran en situación de vulnerabilidad y no cuentan con aportes jubilatorios. Se dividen en tres categorías principales:
-
Requiere una discapacidad laboral del 66% o más, certificada oficialmente.
-
Se otorga hasta los 65 años.
-
Se exige nacionalidad argentina o residencia mínima de 10 años si es extranjero.
-
No se puede recibir otra jubilación o pensión.
-
Los ingresos del grupo familiar no deben superar las cuatro jubilaciones mínimas.
-
En ciertas provincias, también se debe presentar un informe catastral.
Pensión para madres de siete hijos:
-
Aplica a mujeres argentinas o extranjeras con al menos 15 años de residencia continua.
-
No deben tener otros beneficios previsionales ni ingresos suficientes.
-
El cónyuge puede recibir una jubilación, pero no otra PNC.
Pensión por vejez:
-
Está destinada a personas de 70 años o más.
-
Los argentinos deben tener al menos 5 años de residencia; los extranjeros, 40 años continuos.
-
No se puede tener otra prestación ni recursos que garanticen la autosuficiencia.
-
No aplica a personas privadas de su libertad ni a ambos cónyuges simultáneamente.
Por qué ANSES puede retirarte la pensión
Desde la publicación de la Resolución 918/2024 en el Boletín Oficial, rige una condición importante, los titulares de PNC deben residir de manera continua en el país.
Si un beneficiario se ausenta por más de 90 días consecutivos, la ANSES procederá a dar de baja automáticamente la pensión. Esta verificación se realiza en conjunto con la Dirección Nacional de Migraciones, y la normativa alcanza a todos los beneficiarios, sin excepciones.
Quienes pierdan el beneficio por este motivo deberán regresar al país, solicitar un turno en ANSES, presentar la documentación necesaria y completar un formulario de reactivación. Si la solicitud es rechazada, la baja será definitiva y no habrá margen para apelaciones.
Monto de las pensiones de ANSES en junio 2025
Con el incremento del 2,8%, el bono extraordinario de $70.000 y el pago del aguinaldo, los valores de las PNC en junio quedaron definidos de la siguiente manera:
-
PNC por invalidez o vejez: $389.960,13
($213.306,75 de haber + $70.000 bono + $106.653,38 aguinaldo)
-
Madres de siete hijos: $527.085,90
($304.723,93 de haber + $70.000 bono + $152.361,97 aguinaldo)
-
PUAM (Pensión Universal para el Adulto Mayor): $435.668,71
($243.779,14 de haber + $70.000 bono + $121.889,57 aguinaldo)
El cronograma de pagos para estos beneficios se desarrollará entre el 9 y el 13 de junio, según la terminación del DNI del beneficiario.