Cómo entrar a trabajar en Yazaki y cuál es el jugoso sueldo

Yazaki se caracteriza por ofrecer un ambiente laboral estructurado, con una fuerte influencia de la cultura japonesa y enfocada en la disciplina
07/06/2025 – 08:40hs
Yazaki Argentina, una de las principales proveedoras de componentes eléctricos para la industria automotriz y se consolidó como una fuente atractiva de trabajo en el país. Con su planta ubicada en Loma Verde, partido de Escobar, la empresa ofrece oportunidades laborales tanto para operarios de producción como para profesionales en áreas técnicas y administrativas.
Cuáles son los requisitos para encontrar trabajo en Yazaki
Para quienes aspiran a un puesto de operario de producción, los requisitos suelen ser accesibles. No se requiere experiencia previa, pero sí se valora la responsabilidad, la disposición para aprender y la disponibilidad para trabajar en turnos rotativos.
También entre las responsabilidades podemos encontrar las siguientes tareas:
- Operar maquinas bajo previo entrenamiento;
- Realizar el trabajo respetando las instrucciones;
- Mantener el área de trabajo limpia y ordenada;
- Asegurar el respeto a los métodos y procedimientos para dar cumplimiento a los requisitos específicos del sistema de gestión de calidad;
- Respetar el reglamento interior de trabajo de la empresa;
- Apoyar a cumplir el plan de producción en conjunto con su supervisor.
En el caso de posiciones más especializadas, como Analista de Compras Sénior o Técnico en Seguridad e Higiene, se exige formación académica en carreras afines y experiencia previa en roles similares. Estas vacantes suelen publicarse en plataformas como LinkedIn, donde Yazaki detalla los requisitos específicos y el proceso de postulación.
Cuál es el proceso de selección para conseguir trabajo en Yazaki
El proceso de selección en Yazaki generalmente comienza con una entrevista inicial, que puede ser a través de una agencia de empleo o directamente con el departamento de Recursos Humanos de la empresa. Durante esta etapa, se evalúa la experiencia laboral previa, la formación académica y la compatibilidad con la cultura organizacional. En algunos casos, se realizan entrevistas adicionales con supervisores o gerentes del área correspondiente.
Cuáles son las condiciones laborales y beneficios en Yazaki
Yazaki se caracteriza por ofrecer un ambiente laboral estructurado y con una fuerte influencia de la cultura japonesa, enfocada en la disciplina y la mejora continua. Los empleados destacan la puntualidad en los pagos, la posibilidad de crecimiento profesional y la estabilidad laboral.
Entre los beneficios que ofrece la empresa se incluyen obra social, sindicato, aumentos salariales trimestrales y bonificaciones a fin de año. Además, los operarios cuentan con descansos programados cada dos horas de trabajo, lo que contribuye a un mejor equilibrio entre la vida laboral y personal.
Cuánto pagan de sueldo en Yazaki
Según los datos brindados en el video del experto en instagram, el sueldo base promedio en Yazaki es de aproximadamente $1.700.000 mensuales. Sin embargo, este monto puede variar dependiendo del puesto, la experiencia y las horas extras trabajadas. Los empleados también mencionan la existencia de plus salariales y bonificaciones que incrementan el ingreso mensual.
Cómo postularse en un trabajo de Yazaki
Para quienes estén interesados en formar parte de Yazaki Argentina, existen varias vías de postulación:
- LinkedIn: la empresa publica regularmente sus vacantes en su perfil oficial, detallando los requisitos y el proceso de aplicación;
- Agencias de empleo: Empresas como Power y Byton también difunden oportunidades laborales en Yazaki, especialmente para puestos operativos y técnicos;
- Sitio web oficial: a través de la página de carreras de Yazaki, los interesados pueden buscar vacantes disponibles y postularse directamente.
Yazaki está comprometido con ofrecer igualdad de oportunidades de trabajo para todos sin importar raza, color, religión, sexo, edad, estado civil, nacionalidad de origen, discapacidad, capacidades diferentes o cualquier otra característica legalmente protegida. La igualdad de oportunidades se extiende a todos los aspectos de la relación de trabajo.