Primera cría de ballena franca de 2025 fue vista en el Golfo Nuevo y anticipa la nueva temporada de avistaje

A pocos días del inicio oficial de la temporada de ballenas, un ejemplar adulto y su cría fueron avistados en las costas de Puerto Madryn. El evento marca el primer nacimiento registrado del año.
El Área Natural Protegida El Doradillo fue escenario del primer avistaje destacado de la temporada 2025: una ballena franca austral junto a su cría fueron vistas merodeando las aguas del Golfo Nuevo, frente a Puerto Madryn. Según informó el Instituto de Conservación de Ballenas (ICB), se trata del primer nacimiento registrado en lo que va del año.
Como ocurre cada invierno, las ballenas francas regresan a las costas chubutenses para completar su ciclo reproductivo. Aunque el avistaje turístico aún no comenzó oficialmente, ya se confirmó que la temporada se inaugurará este lunes 10 de junio con un acto simbólico en Puerto Pirámides, localidad reconocida como epicentro del avistaje embarcado en la región.
Desde el ICB detallaron que ahora trabajan en la identificación de la madre de la cría, para determinar si ya está incluida en el catálogo de individuos conocidos o si se trata de una nueva visitante. “Bien saben que el trabajo que hace el ICB tiene que ver con foto identificación, algunas ballenas adultas tienen nombre”, explicó la ministra de Turismo, Cecilia Pavia.
El registro fotográfico es una herramienta clave para el seguimiento de cada ejemplar, ya que permite establecer patrones migratorios y conocer si las ballenas que regresan son habituales o están siendo vistas por primera vez en el área.
Con este primer nacimiento, la temporada 2025 se anticipa como una nueva oportunidad para disfrutar del espectáculo natural que ofrecen estos gigantes marinos en la costa patagónica.