24DigitalWeb

Publicidad y Comunicación

ordenan que Lázaro Báez cumpla condena en cárcel común


Báez estaba bajo arresto domiciliario en su casa de Santa Cruz, en otra causa también por lavado de activos. La decisión la tomó el Tribunal Oral Federal 4

11/06/2025 – 13:24hs


El Tribunal Oral Federal 4 ordenó que el dueño de “Austral Construcciones” Lázaro Báez sea trasladado de “inmediato” a una cárcel común para terminar de cumplir su condena por lavado de activos, la cual dejó firme la Corte Suprema de Justicia.

Los jueces Néstor Costabel, Ricardo Basílico y Fernando Canero ordenaron la “inmediata detención y/o captura de Lázaro Antonio Báez a efectos del cumplimiento de la pena” con sentencia firme y su alojamiento “en una unidad dependiente del Servicio Penitenciario Federal”.

Báez estaba bajo arresto domiciliario en su casa de Santa Cruz en otra causa penal también por lavado de activos vinculada a la compraventa del campo uruguayo El Entrevero.

“Se deberán adoptar las medidas necesarias para disponer su alojamiento en la unidad penitenciaria más adecuada a sus condiciones personales y cercana a su lugar de pertenencia, sin que se encuentre demostrada una situación excepcional que amerite contemplar el caso desde otra perspectiva conforme las consideraciones expuestas”, concluyeron los jueces.

El pedido de detención inmediata había sido presentado por el fiscal Abel Córdoba luego que la Corte dejó firme su condena a diez años de prisión en la “ruta del dinero K”.

De hecho, el máximo tribunal también confirmó ayer otra condena a seis años de cárcel para Báez en la causa Vialidad.

La ruta del dinero K

Lázaro Báez fue condenado por “lavado de activos agravado” por un monto de u$s55 millones, dinero que habría sido canalizado entre 2010 y 2013 a través de la financiera SGI, más conocida como “La Rosadita”.

La causa judicial se inició en 2013, a partir de una investigación periodística difundida en el programa Periodismo Para Todos, conducido por Jorge Lanata. Allí se reveló que Báez, cercano al entonces expresidente Néstor Kirchner y beneficiario de millonarios contratos de obra pública en Santa Cruz, habría sacado del país decenas de millones de dólares mediante un esquema financiero que incluía cuentas en Suiza.

Las declaraciones de los financistas Leonardo Fariña y Federico Elaskar –este último grabado en una cámara oculta– fueron clave para reabrir la causa. En 2016, la difusión de un video grabado en “La Rosadita” mostró a Martín Báez, hijo del empresario, contando fajos de billetes.

A partir de esas pruebas, el juez Sebastián Casanello ordenó la detención de Lázaro Báez y de Pérez Gadín en abril de ese año, por riesgo de fuga. También fue arrestado Jorge Chueco, quien había intentado cruzar la frontera hacia Paraguay.

La instrucción judicial estableció que existió una estructura criminal que, entre diciembre de 2010 y abril de 2013, lavó fondos ilícitos provenientes de Austral Construcciones, la firma insignia de Báez. Según el fallo, el dinero fue expatriado a través de operaciones complejas, muchas de ellas instrumentadas desde la financiera SGI, y luego reingresado al país. El monto total de las maniobras asciende a u$s54.872.866,69.





I PROFESIONAL

Copyright © All rights reserved. | Newsphere by AF themes.