24DigitalWeb

Publicidad y Comunicación

Tensión en Medio Oriente sacude a los mercados: caídas globales y fuerte suba del petróleo



El ataque de Israel a Irán disparó la volatilidad financiera: el Brent sube 7%, el oro se fortalece y los bonos argentinos podrían verse afectados.

Los mercados financieros del mundo reaccionaron con fuertes caídas este viernes tras el ataque militar de Israel contra Irán, que reavivó la tensión en Medio Oriente y generó un salto en los precios del petróleo y del oro.

La región es clave en la producción global de crudo, y la nueva escalada bélica añadió incertidumbre a un escenario ya convulsionado por las tensiones comerciales entre Estados Unidos y China. En este contexto, los inversores se volcaron hacia activos considerados seguros como los bonos del Tesoro norteamericano y el oro.

El petróleo Brent subía 7% y se ubicaba en torno a los 74 dólares por barril, tras haber alcanzado picos de hasta 14% de alza durante la madrugada en los mercados asiáticos. Esta suba tiene un doble efecto para Argentina: puede beneficiar las inversiones en Vaca Muerta, pero también presiona al alza el precio de los combustibles locales.

El oro, refugio tradicional en tiempos de crisis, trepó 1% hasta los 3.416 dólares la onza, acercándose a su récord histórico de 3.500 dólares alcanzado en abril.

En tanto, las bolsas globales operaban en baja. Los futuros de Wall Street caían más del 1% y las plazas europeas replicaban esa tendencia. En Asia, los principales mercados de Japón, Corea del Sur y Hong Kong cerraron con pérdidas superiores al 1%.

Este escenario de mayor aversión al riesgo podría tener consecuencias negativas para los bonos soberanos argentinos, en momentos en que el Gobierno busca bajar el Riesgo País por debajo de los 650 puntos.

Con información de NA





CRONICA

Copyright © All rights reserved. | Newsphere by AF themes.