Inauguraron un nuevo playón deportivo en la Alcaidía de Comodoro

El ministro Héctor Iturrioz encabezó el acto de reinauguración de espacios remodelados en la Alcaidía Policial, incluyendo un playón deportivo, sala de visitas y sector de recepción de alimentos. Además, brindó detalles sobre el caso Centeno y la construcción de la nueva Comisaría Octava.
El playón deportivo de la Alcaidía Policial de Comodoro Rivadavia fue oficialmente reinaugurado este viernes en un acto encabezado por el ministro de Seguridad, Héctor Iturrioz. La remodelación incluyó también la sala de visitas, el sector donde las familias entregan alimentos, y mejoras en la iluminación exterior y cámaras de seguridad del predio.
“Es una reinauguración de unos pabellones que se remodelaron y de la parte externa, que es el playón deportivo. Es de mucha utilidad, porque si no los internos están todo el día encerrados, y sabemos lo que eso genera”, expresó el ministro durante el acto, que contó con la presencia de autoridades provinciales, municipales, judiciales y de fuerzas de seguridad.
El playón, si bien ya existía, se encontraba deteriorado por el paso del tiempo y los efectos del clima, en especial tras la inundación de 2017. “Estaba destruido, había sido alterado en varias partes y estaba inutilizable”, detalló Iturrioz. “Se renovó todo el cerramiento, la iluminación exterior, y se reubicaron las cámaras para optimizar la seguridad. La verdad que fue un trabajo tremendo el que hicieron los chicos que están a cargo de la Alcaidía”.
Además, el espacio de visitas fue reacondicionado. “El lugar donde se reciben los alimentos que traen las familias estaba muy mal, había que arrodillarse para poder entregar las cosas. Hoy, con los cambios, es mucho más cómodo y humano”, remarcó el funcionario.
El proyecto fue impulsado por el Ministerio de Seguridad y contó con la colaboración de sindicatos como Camioneros y UOCRA, así como de la Defensa Pública. “A pesar de las limitaciones presupuestarias, lo que queremos es ampliar la Alcaidía, centralizar más el lugar de encierro, porque eso facilita el trabajo judicial”, explicó el ministro.
Caso Centeno: “Todo indica que fue una muerte accidental”
Consultado por el caso de Emanuel Centeno, cuyo cuerpo fue hallado sin vida en el río Chubut, Iturrioz indicó que el caso “está en el ámbito judicial” y que los resultados de la autopsia “no evidencian signos de violencia ni intervención de terceras personas”.
“Dialogué con la madre, que me pedía encontrar a los culpables, y le expliqué que si la evidencia indica que no los hay, no se puede investigar algo que no ocurrió. Lo de la familia es completamente comprensible”, afirmó.
Sobre el operativo de búsqueda, valoró el trabajo de la policía, brigadas e investigadores. “Fue una búsqueda en condiciones climáticas muy adversas, con viento, ramas, y muchos obstáculos en el río. Se rastrilló dos o tres veces el mismo lugar. Fue gracias a la remoción de ramas que el cuerpo salió a flote”, señaló.
Comisaría octava
Por último, Iturrioz confirmó que está previsto iniciar en 2025 la construcción de la Comisaría Octava, una obra esperada por los vecinos ante el crecimiento poblacional de la ciudad. “La Municipalidad aportará los materiales y la Provincia la mano de obra. Esto va a facilitar mucho la construcción y está incluida en el presupuesto que presentamos en octubre”, anunció.
El nuevo edificio seguirá el modelo de comisarías modernas que ya se implementa en Kilómetro 8, próximo a inaugurarse, y que toma como referencia el diseño aplicado en la seccional cuarta de Puerto Madryn.